Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Integrated Open Access Materials Modelling Innovation Platform for Europe

Descripción del proyecto

El futuro de la modelización de materiales

La modelización de materiales es una parte fundamental de la ingeniería moderna. Los proyectos complejos de ingeniería a menudo utilizan la modelización de materiales para aportar información a los diseños durante las fases de planificación, construcción y posteriores. Al simular materiales, se pueden tomar decisiones relativas a la integridad estructural, la elección de materiales y la viabilidad del diseño. Esto significa que deben obtenerse gran cantidad de datos fiables sobre los materiales a fin de lograr los mejores resultados. El proyecto financiado con fondos europeos OpenModel está desarrollando una plataforma de modelización de materiales de acceso abierto que constituirá una solución integral para las necesidades de modelización de materiales de Europa. El objetivo final es normalizar los flujos de trabajo de la modelización, proporcionar un acceso fácil a los datos y fomentar la innovación al ofrecer una solución que puede adaptarse a distintas industrias.

Objetivo

"OpenModel provides an integrated open access material modelling platform designed to be easily integrated with, and usable by, any existing and future EU platforms, e.g. Open Translation Environments (OTE), Materials Modelling Market Places (MMMP), Innovation Test Beds (ITB), and Business Decision Support Systems (BDSS). Furthermore, OpenModel integrates with Life Cycle Analysis as well as the ""plug and produce"" and characterization open innovation environments to enable better integration of characterization and processing into materials modelling workflows. The OpenModel platform directly addresses the needs of industry for creating and executing standardised advanced materials modelling workflows by offering 5 main ingredients: 1) EMMO based ontology extensions as basis for all developments, 2) An Interoperability layer providing an implementation of EMMO-based Common Universal Data Structures classes (CUDS) for describing any modelling workflow or simulation data in a semantic manner, 3) An Open Simulation Platform based on standardised interfaces and semantic common application programming interfaces (API), to enable integration of third party physics based modelling codes, 4) Smart workflow builders that respond to semantic information and requirements from OTE, MMMP, ITB, and BDSS and creates on the fly advanced workflows taking into account Key Business and Technical Performance Indicators (KPI) utilising the semantic power embedded in the platform, and 5) workflow executors and curators able to perform and manage the results making it readily and transparently available for further control and processing by the other platforms. OpenModel targets multiple use cases and materials with their processing in the fields of environment, aviation and automotive industry, yet OpenModel's scope is generic and can thus address all materials modelling, processing and characterization fields. OpenModel is the platform for materials modelling Services in Europe."

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

RIA - Research and Innovation action

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-NMBP-TO-IND-2018-2020

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

FRAUNHOFER GESELLSCHAFT ZUR FORDERUNG DER ANGEWANDTEN FORSCHUNG EV
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 309 541,25
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 309 541,25

Participantes (15)

Mi folleto 0 0