Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Coordinating and synchronising multimodal transport improving road, rail, water and air transport through increased automation and user involvement

Descripción del proyecto

Sincronización del transporte multimodal para lograr unos servicios de transporte más eficaces y resilientes

Las innovaciones tecnológicas y organizativas posibilitan el desarrollo de un sistema de transporte integrado que coordine y sincronice los flujos de tráfico en todos los modos: carretera, ferrocarril, marítimo y aéreo. El proyecto ORCHESTRA, financiado con fondos europeos, optimizará la gestión actual del tráfico mediante la definición de un ecosistema de gestión del tráfico multimodal que permita coordinar y sincronizar diferentes medidas de gestión del tráfico. Esto garantizará la eficacia y la resiliencia del sistema de transporte y aprovechará la integración de vehículos y embarcaciones conectados y automatizados. Para facilitar el despliegue a gran escala de este innovador ecosistema, el equipo del proyecto ORCHESTRA desarrollará una arquitectura multimodal policéntrica que defina las funciones, las responsabilidades, los modelos de información y las estructuras de gobernanza requeridas.

Objetivo

The long-term vision of the ORCHESTRA is a future where it is easy to coordinate and synchronise the traffic management of all modes to cope with diverse demands and situations. Also, to facilitate optimal utilisation of transport networks and efficient multimodal transport services, both in rural and urban areas.

The project will:
* Establish a common understanding of multimodal traffic management concepts and solutions, within and across different modes, for various stakeholders and multiple contexts
* Define a Multimodal Traffic Management Ecosystem (MTME) where traffic managements in different modes and areas (rural and urban) are coordinated to contribute to a more balanced and resilient transport system, bridging current barriers and silos
* Support MTME realisation and deployments, through the provision of tools, models, and guidelines - including support for connected and automated vehicles and vessels (CAVs)
* Validate and adjust MTME for organisational issues, functionality, capability, and usability
* Maximise outreach and uptake of project results through strong stakeholder involvement

The project will provide a Polycentric Multimodal Architecture (PMA) that specify how diverse system components collaborate and interact, taking into account smart infrastructures, technical and organisational aspects and polycentric governance. The PMA will be supported by: 1) Enabling toolkit, 2) Deployment toolkit, 3) Documented lessons learned.

The project will validate the PMA and related tools and toolkits in two Living labs (in Norway and Italy), collectively covering both road, rail, water, and air transport. The Italian Living lab is focusing on traffic orchestration for the mobility of people, while the Norwegian Living lab is focusing on traffic orchestration for freight. The Living labs will be supported by simulations to enhance evaluations.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

RIA - Research and Innovation action

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MG-2018-2019-2020

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

ITS NORGE-NORSK FORENING FOR MULTIMODALE INTELLIGENTE TRANSPORT SYSTEMER OG TJENESTER - ITS NORWAY
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 496 250,00
Dirección
DRONNING MAUDS GATE 15
0250 OSLO
Noruega

Ver en el mapa

Pyme

Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.

Región
Norge Oslo og Viken Oslo
Tipo de actividad
Other
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 496 250,00

Participantes (16)

Mi folleto 0 0