Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Scale up user-Centric and dAta driven soLutions for connEcted Urban Poles

Descripción del proyecto

Impulsar la transición hacia una movilidad ecológica e inclusiva en las ciudades europeas

El transporte representa casi un cuarto de las emisiones de gases de efecto invernadero en Europa. Reducir la cuota de emisiones del transporte y la movilidad implica que los sistemas de transporte urbano deben trasladar personas y mercancías mediante modos más sostenibles. Es más, las iniciativas de movilidad han de ser inteligentes, limpias e inclusivas. El proyecto SCALE-UP, financiado con fondos europeos, examinará tales soluciones. Para ello, su equipo ayudará a mejorar la conexión y la resiliencia al cambio climático de tres nodos urbanos europeos —Madrid (España), Amberes (Bélgica) y Turku (Finlandia)—, y desarrollará y operará en ellos sistemas de transporte multimodal complejos que puedan ampliarse fácilmente. En concreto, el objetivo del proyecto es mejorar la gobernanza multinivel y multipartita, lo que favorecerá un transporte multimodal sin interrupciones dentro y fuera de los tres nodos urbanos.

Objetivo

In SCALE-UP 3 advanced urban nodes Antwerp, Madrid and Turku, team up around 1 main goal: develop data-driven and user centric strategies to accelerate the take-up of smart, clean and inclusive mobility, by means of well-connected and multi-usage urban nodes, to the level needed to meet EU climate and transport objectives.

To reach the main goal, 5 strategic objectives are defined:
- Improve multi-level and multi-stakeholder governance enabling seamless multimodal transport across urban nodes
- Develop (inter)connected and multimodal nodes for passengers and freight as a backbone of a resilient mobility system, including network optimisations
-Develop data driven mobility strategies and tools to stimulate seamless multimodal transport of passengers and freight and optimise network capacity across the wider urban area
- Provide access to inclusive clean and safe mobility solutions
- Change travel behaviour focussing on clean, active and healthy modes of transport
The 5 objectives relate to fields of intervention in which the SCALE-UP urban areas excel and deliver valuable output by implementing 28 mobility measures scaled to the FUA and taking into account the TEN-T dimension. Furthermore a strong framework for thematic policy validation amongst SCALE-UP experts guarantees a meaningful cooperation between the 3 urban areas, internal capacity building and mutual exchange and learning.
A 6th strategic objective (TAKE UP) defines how the project delivers evidence of the effectiveness of the different actions in relation to EU climate and transport targets, and how it accelerates the take-up of these solutions amongst and beyond SCALE-UP urban areas.

The evaluation framework with proven EU record, provides evidence of the impact. Moreover the data driven approach pays special attention to how new digital mobility solutions yield new datasets. These offer new insights and feed the evaluation framework resulting in a more evidence- based policy development.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

IA - Innovation action

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MG-2018-2019-2020

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

STAD ANTWERPEN
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 064 923,75
Dirección
GROTE MARKT 1 STADHUIS
2000 ANTWERPEN
Bélgica

Ver en el mapa

Región
Vlaams Gewest Prov. Antwerpen Arr. Antwerpen
Tipo de actividad
Public bodies (excluding Research Organisations and Secondary or Higher Education Establishments)
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 064 923,75

Participantes (24)

Mi folleto 0 0