Descripción del proyecto
¡Refrigeración al límite! El futuro de la refrigeración de los centros de procesamiento de datos
El núcleo de la digitalización se encuentra en los centros de procesamiento de datos. Las tendencias digitales emergentes, como la inteligencia artificial (IA), la realidad aumentada, la realidad virtual y el internet de las cosas, están impulsando la densidad de potencia media a la vez que fuerzan a los centros de procesamiento de datos a ubicarse más cerca de los usuarios finales. En consecuencia, los centros de procesamiento de datos afrontan el desafío de seguir el ritmo de las medidas de refrigeración eficientes. El proyecto ECO-Qube, financiado con fondos europeos, desarrollará un sistema de gestión holístico con IA aumentada para centros de procesamiento de datos que conectan los sistemas de refrigeración, las cargas informáticas y la infraestructura eléctrica con el objetivo de mejorar dinámicamente la eficacia energética en cuanto a los requisitos de refrigeración instantánea. Ofrecerá un sistema de gestión de calor zonal que aprovecha las simulaciones de la dinámica de fluidos computacional para adaptar los sistemas de refrigeración a un rendimiento máximo y un consumo de energía mínimo.
Objetivo
Artificial-Intelligence-Augmented Cooling System for Small Data Centres “ECO-Qube”; is a holistic management system which aims to enhance energy efficiency and cooling performance by orchestrating both hardware and software components in edge computing applications.
ECO-Qube is a data driven approach which utilizes valuable unused data from active data centre components. Created big data is being used by an artificial intelligence augmented system which detects cooling and energy requirements instantaneously.
ECO-Qube differentiates from conventional cooling systems which keep operating temperatures within a strict interval and do not evaluate measurable cooling performance. Unmeasured cooling performance leads underperformed airflow, thermal disequilibrium, and high energy consumption. On the contrary, ECO-Qube offers a zonal heat management system which benefits from Computational Fluid Dynamics (CFD) simulations to adapt cooling system for the best airflow and cooling performance with minimum energy consumption. Moreover, ECO-Qube realizes smart workload orchestration to keep the CPUs at their most energy efficient state and maintain the thermal equilibrium to reduce overheating risk.
Sustainability is another priority for ECO-Qube’s smart energy management system (EMS), which is designed to track the energy demand and operate the energy supply in cooperation with building/district’s EMS. This synergy maximizes the energy supplied from renewable energy sources and minimizes the energy supplied from sources with big carbon footprint.
ECO-Qube solution will be assessed in three different pilots from different climatic conditions to validate energy efficiency under different external variables.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.3.3. - SOCIETAL CHALLENGES - Secure, clean and efficient energy
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.3.3.1. - Reducing energy consumption and carbon foorpint by smart and sustainable use
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
IA - Innovation action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-LC-SC3-2018-2019-2020
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
34791 Istanbul
Turquía
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.