Descripción del proyecto
Una ingeniería continua para la robótica inteligente compleja de la nueva era
Cada vez más, las aplicaciones se desarrollan basándose en sistemas autónomos complejos impulsados por la inteligencia artificial. Los robots inteligentes están empezando a sustituir a las personas en tareas complicadas o peligrosas en las carreteras, las fábricas o los hospitales, por lo que su seguridad, autonomía y fiabilidad son cuestiones de interés. Esto se debe a la complejidad creciente de los despliegues, especialmente a los de los sistemas habilitados para el aprendizaje, que la ingeniería continua (DevOps) no rastrea fácilmente. El proyecto FOCETA, financiado con fondos europeos, desarrollará las bases para una ingeniería continua de los sistemas autónomos fiables habilitados para el aprendizaje integrando una ingeniería basada en datos y modelos. Se probará un nuevo sistema, asentado sobre unas herramientas de código libre con estándares libres de intercambio de datos, en las aplicaciones más exigentes, como la automatización de la conducción en entornos urbanos y los dispositivos médicos inteligentes, a fin de demostrar su viabilidad, escalabilidad y seguridad.
Objetivo
Ubiquitous AI will soon allow complex systems to drive on our roads, fly over our heads, move alongside us during our daily lives & work in our factories. In spite of this disruptive landscape, deployment and broader adoption of learned-enabled autonomous systems in safety-critical scenarios remains challenging. Continuous engineering (DevOps) can mediate problems when encountering new scenarios throughout the product life cycle. However, the technical foundations and assumptions on which traditional safety engineering principles rely do not extend to learning-enabled autonomous systems engineered under continuous development.
FOCETA gathers prominent academic groups & leading industrial partners to develop foundations for continuous engineering of trustworthy learning-enabled autonomous systems. The targeted scientific breakthrough lies within the convergence of “data-driven” and “model-based” engineering, where this convergence is further complicated by the need to apply verification and validation incrementally & avoid complete re-verification & re-validation efforts.
FOCETA’s paradigm is built on three scientific pillars: (1) integration of learning-enabled components & model-based components via a contract-based methodology which allows incremental modification of systems including threat models for cyber-security, (2) adaptation of verification techniques applied during model-driven design to learning components in order to enable unbiased decision making, & finally, (3) incremental synthesis techniques unifying both the enforcement of safety & security-critical properties as well as the optimization of performance.
FOCETA approach, implemented in open source tools & with open data exchange standards, will be applied to the most demanding & challenging applications such as urban driving automation & intelligent medical devices, to demonstrate its viability, scalability & robustness, while addressing European industry cutting-edge technology needs.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias sociales sociología relaciones laborales automatización
- ciencias naturales informática y ciencias de la información ciencia de datos intercambio de datos
- ciencias naturales informática y ciencias de la información seguridad informática
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.2.1.1. - INDUSTRIAL LEADERSHIP - Leadership in enabling and industrial technologies - Information and Communication Technologies (ICT)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
RIA - Research and Innovation action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-ICT-2018-20
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
38058 GRENOBLE
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.