Descripción del proyecto
Técnicas innovadoras para la gestión del fósforo
Las prácticas agrícolas actuales sobreexplotan y desperdician las reservas de fósforo (P) de la Tierra, lo que deriva en grandes flujos de P hacia las aguas superficiales que degradan los ecosistemas. Dado que estas prácticas utilizan recursos valiosos de P y contaminan el medio ambiente, la Unión Europea ha concebido un Plan de acción para la economía circular que tiene como objetivo avanzar hacia una economía circular del P. Esto requiere nuevas colaboraciones interdisciplinares que conformarán la gobernanza del P al introducir nuevas técnicas de gestión del P. El proyecto RecaP, financiado con fondos europeos, capacitará a una nueva generación de especialistas en P para que se conviertan en «intermediarios del conocimiento» a través de compartimentos estancos disciplinares a fin de garantizar cambios transformadores en la sostenibilidad del P en la Unión Europea. Para ello, se formará a investigadores noveles en la captura y el reciclaje de P de sistemas de aguas residuales y agua dulce, así como en técnicas innovadoras de recuperación de P y restauración de ecosistemas de agua dulce.
Objetivo
Phosphorus (P) is a vital input for agricultural production. Yet, current agricultural practices are overexploiting and wasting the earth´s P reserves, which are needed to meet the food demand of a growing human population. Currently, there is a large flow of P from mineable P rock through agricultural production systems to surface waters, where eutrophication severely deteriorates ecosystems functioning. Hence, P is polluting the environment, while at the same time valuable P resources are lost. This is the global P challenge! A challenge of planetary dimensions with potentially dramatic consequences for humans. Through its circular Economy Action Plan, the EU provides the regulatory framework to develop an economy where the value of products, materials and resources is maintained for as long as possible. Important steps towards a circular P economy includes establishing new interdisciplinary partnerships for creating strategies towards radical restructuring of P governance and for developing novel, interdisciplinary P management solutions involving multi-stakeholder participation at regional and global scales. RecaP will address these needs by creating a new generation of P specialists to become ‘knowledge brokers’ across disciplinary silos with their interdisciplinary skills, experience and networks, ensuring transformative changes in P sustainability in the EU. RecaP will not just explore the technical aspects of the global P challenge, but also where such solutions can be implemented in a way that is socially, economically, and environmentally acceptable. ESRs will focus on capture and recycling of P from wastewater and freshwater systems, novel P recovery techniques, strategies to improve crop utilization of P, novel freshwater restoration techniques, as well as barriers and enablers to policy and economic transformation to support recycling. All activities are connected to one another in order to create novel insights that can help create new P governance.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental gestión de residuos procesos de tratamiento de residuos reciclaje
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental procesos de tratamiento de aguas procesos de tratamiento de agua residual
- ciencias sociales sociología gobernanza
- ciencias agrícolas agricultura, silvicultura y pesca agricultura
- ciencias sociales economía y empresa ciencia económica economía sostenible
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.3. - EXCELLENT SCIENCE - Marie Skłodowska-Curie Actions
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.1.3.1. - Fostering new skills by means of excellent initial training of researchers
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MSCA-ITN - Marie Skłodowska-Curie Innovative Training Networks (ITN)
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-ITN-2020
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
5230 Odense M
Dinamarca
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.