Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Industrial Doctorate Training Network on Future Wireless Connected and Automated Industry enabled by 5G

Descripción del proyecto

Formación para la industria automatizada inalámbrica 5G del mañana

La integración del internet de las cosas y los sistemas ciberfísicos en el sector industrial ha ayudado a automatizar todo el proceso de producción y a aumentar la productividad. Una fábrica conectada de forma inalámbrica con robots móviles puede facilitar la reconfiguración de las cadenas de montaje y la migración de funciones de control integradas, además de contar con la flexibilidad de las nubes periféricas. Es más, las capacidades integradas de facturación y seguimiento de la red 5G permiten modelos innovadores. Con todo, fusionar redes 5G y la industria 4.0 puede constituir un reto para la industria inalámbrica. En el proyecto 5GSmartFact, financiado con fondos europeos, se formará a jóvenes investigadores en el análisis, el diseño y el desarrollo de la instalación de redes 5G que se adapten a los requisitos de la industria 4.0 y los aprovechen e integren en las aplicaciones de robots existentes.

Objetivo

The transition into the 4th industrial revolution promises to integrate IoT and cyber-physical systems into the industrial domain and to boost the productivity of industrial verticals thanks to a radical automation of all the phases of production. Communications are key to enable i4.0 but are subject to the stringent requirements of automated applications in terms of availability, reliability, low latency, integrity, scalability, safety and positioning accuracy. A wirelessly connected factory enables novel mobile robots, easy reconfiguration of assembly lines and migration of embedded control functions to the virtually infinite computational/cache resources and flexibility of edge clouds. From a managerial perspective, integrated billing and tracking capabilities of 5G facilitate novel models such as that can drive a business disruption. As a result, the i4.0 ecosystem is an opportunity for the wireless community and has become one of the key targets of 5G. From a technical side, the development of wireless i4.0 entails a paradigm shift from reactive and centralized networks towards massive, ultra-reliable and proactive networks that may operate in wide remote scenarios, with thousands of devices, uncertainty, high dynamics, rare events, unpredictable interference and harsh conditions. Merging 5G networks and i4.0 comes with its own difficulties, because these two domains have been disjoint so far. Here is the key opening identified by 5GSmartFact: the need of a surge of skilled researchers and engineers in the upcoming years to work at the crossroads of factory automation and 5G evolutions. Having this in mind, the objective of the research programme is to train young researches to be able to analyse, design, develop and assess the deployment of 5G networks that target the i4.0 requirements and exploit them to integrate current robot applications which might lead to a complete redesign of robot architectures and hence to a leap forward in the automation industry.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

MSCA-ITN - Marie Skłodowska-Curie Innovative Training Networks (ITN)

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-ITN-2020

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

UNIVERSITAT POLITECNICA DE CATALUNYA
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 501 809,76
Dirección
CALLE JORDI GIRONA 31
08034 Barcelona
España

Ver en el mapa

Región
Este Cataluña Barcelona
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 501 809,76

Participantes (8)

Mi folleto 0 0