Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Opto-Biomechanical Eye Research Network

Descripción del proyecto

Un estudio más detallado sobre los cambios optomecánicos del ojo

El ojo es un tejido biológico con cualidades ópticas y biomédicas interdependientes que se caracterizan por una flexibilidad increíble. Estas cualidades están sujetas a alteraciones provocadas por el envejecimiento y las enfermedades. Sin embargo, no se comprende del todo el origen de estas alteraciones biomecánicas y cómo afectan a la óptica del ojo. El proyecto OBERON, financiado con fondos europeos, propone la primera colaboración interdisciplinaria europea entre científicos de la óptica y la biomecánica ocular, con el objetivo de mejorar nuestro conocimiento sobre la interrelación entre la óptica y la biomecánica ocular. El consorcio capacitará a jóvenes investigadores en optomecánica ocular, lo que les permitirá compartir experiencias de aprendizaje y aprovechar prácticas en universidades, hospitales e industrias. La formación les proporcionará conjuntos de habilidades innovadoras para transformar su investigación en aplicaciones científicas, industriales o clínicas con un amplio potencial.

Objetivo

The eye is a biological tissue with optical and biomedical properties that govern the way the eye refracts light, focuses that
light onto the retina and can dynamically alter that focus over a range of distances. This impressive flexibility results from the
delicate way in which the mechanical properties of the eye very precisely affect its optics. These properties vary
considerably between individuals and can alter over time in response to visual demands, as well as with eye growth, ageing
and pathology. The origins of these biomechanical changes over time are very poorly understood, however, and point at a
need for answers, given the increase in life expectancy and in societal demands for high quality vision. To address these
issues, we present the first European collaboration that brings together a group of scientists that work on the optics and
biomechanics of the eye, cover a broad range of disciplines and skills. This highly interdisciplinary consortium will also
create a training network to give young researchers the opportunity to learn from renowned experts on ocular optomechanics,
share their learning experiences and take advantage of placements in Universities, hospitals and industry. This
will give them a wide and novel skill set to translate their research to scientific, industrial, or clinical applications, such as a
new generation intraocular implants for cataract surgery, biologically relevant eye models that mimic the eye at any age, and
novel treatment therapies that can control, reduce or ultimately prevent refractive error from occurring. These anticipated
innovations will lead to wide-reaching and pioneering advances to enhance our understanding of the interrelationship
between ocular optics and biomechanics. From this, the young researchers will emerge with multi-disciplinary, versatile
skills, be highly employable, able to address skills shortages, be leaders in vision science and pioneer new industries in
optical design and modelling.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

MSCA-ITN - Marie Skłodowska-Curie Innovative Training Networks (ITN)

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-ITN-2020

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

UNIVERSIDADE DO MINHO
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 475 440,48
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 475 440,48

Participantes (8)

Mi folleto 0 0