Descripción del proyecto
Nuevas herramientas para aumentar la seguridad de las DevOps
Las DevOps mejoran la capacidad de una organización a la hora de suministrar aplicaciones y servicios a alta velocidad. Su objetivo es reducir el ciclo de vida del desarrollo de los sistemas y ofrecer un suministro continuo con «software» de alta calidad. Los métodos actuales para el desarrollo de sistemas se basan cada vez más en componentes antiguos ya existentes, lo que aumenta la vulnerabilidad. Puesto que las DevOps fomentan la entrega frecuente de «software», los elementos de verificación deben actualizarse en el momento adecuado para mantener el ritmo del proceso. El proyecto VeriDevOps, financiado con fondos europeos, tiene el objetivo de diseñar métodos y herramientas con un bucle de retroalimentación más rápido para la verificación de los requisitos de seguridad (confidencialidad, integridad, disponibilidad, autenticación y autorización) a gran escala en sistemas ciberfísicos.
Objetivo
VeriDevOps is about fast, flexible system engineering that efficiently integrates development, delivery, and operations, thus aiming at quality deliveries with short cycle time to address ever evolving challenges.
Current system development practices are increasingly based on using both off-the-shelf and legacy components which make such systems prone to security vulnerabilities.
Since DevOps is promoting frequent software deliveries, verification methods artifacts should be updated in a timely fashion to cope with the pace of the process. VeriDevOps aims at providing faster feedback loop for verifying the security requirements i.e. confidentiality, integrity, availability, authentication, authorization and other quality attributes of large scale cyber-physical systems. VeriDevOps is focusing on optimizing the security verification activities, by automatically creating verifiable models directly from security requirements, and using these models to check security properties on design models and generate artefacts (such as tests or monitors) that can be used (later on) in the DevOps process. More concretely, we will develop methods and tools for: 1) creating security models from textual specifications using natural language processing, 2) automatic security test creation from security models using model-based testing and model-based mutation testing techniques and 3) generating (intelligent/adaptive, ML-based) security monitors for the operational phases. This brings together early security verification through formal modelling as well as test generation, selection, execution and analysis capabilities to enable companies to deliver quality systems with confidence in a fast-paced DevOps environment. Overall, VeriDevOps is using the results of formal verification of security requirements and design models created during the analysis and design phase for test and monitor generation to be used to enhance the feedback mechanisms during development and operation phases.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales informática y ciencias de la información software
- ciencias naturales ciencias biológicas genética mutación
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.2.1.1. - INDUSTRIAL LEADERSHIP - Leadership in enabling and industrial technologies - Information and Communication Technologies (ICT)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
RIA - Research and Innovation action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-ICT-2018-20
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
722 20 VASTERAAS
Suecia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.