Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Next-GENeration IoT sOlutions for the Universal Supply chain

Descripción del proyecto

La digitalización de las cadenas de suministro

Las cadenas de suministro del futuro, que se extienden por inmensas redes de organizaciones heterogéneas implicadas en la fabricación y la entrega de productos a los usuarios finales, experimentarán un gran cambio gracias a las nuevas tecnologías como la 5G, los datos masivos, la cadena de bloques, la realidad virtual y la inteligencia artificial. El proyecto iNGENIOUS, financiado con fondos europeos, diseñará la siguiente generación de tecnología del internet de las cosas (IdC) para añadir valor digital a las futuras cadenas de suministro. También propondrá facilitadores comerciales y técnicos a fin de construir una plataforma completa para la gestión de la cadena de suministro. El proyecto, formado por veintiún socios de ocho países, como fabricantes y proveedores de telecomunicaciones, socios logísticos, universidades, institutos de investigación, así como pequeñas y medianas empresas de alta tecnología, abordará la interoperabilidad entre el IdC y las plataformas de cadenas de bloques para el transporte.

Objetivo

During the last decades, supply chains have become huge networks of heterogeneous organisations involved in the manufacturing and delivery of products to end users. The appearance of IoT is transforming every sector subject to be digitalized. After a period of evaluation of the use of IoT, companies are now moving to complete digitalization of their supply chains. Under this paradigm, iNGENIOUS (Next-GENeration IoT sOlutions for the Universal Supply chain) will exploit some of the most innovative and emerging technologies in line with the standardised trend, contributing to the Next-Generation IoT (NG-IoT) and proposing technical and business enablers to build a complete platform for supply chain management. iNGENIOUS embraces the 5G Infrastructure Association (5G IA) and Alliance for Internet of Things Innovation (AIOTI) vision for empowering smart manufacturing and smart mobility verticals. The iNGENIOUS network layer brings new smart 5G-based IoT functi¬onalities, federated Multi-Access Edge Computing (MEC) nodes and smart orchestration, needed for enabling the projected real-time capable use cases of the supply chain. Security and data management are fully recognized as important features in the project. iNGENIOUS will create a holistic security architecture for next-generation IoT built on neuromorphic sensors with security governed by Artificial Intelligence (AI) algorithms and tile-based hardware architectures based on security by design and isolation by default. In the application layer, iNGENIOUS new AI mechanisms will allow more precise predictions than conventional systems. Project outcomes will be validated into 4 large-scale Proof of Concept demonstration, covering 1 factory, 2 ports, and 1 ship, encompassing 6 uses cases. iNGENIOUS is formed by 21 partners from eight countries, including three telecom vendors and manufacturers, two network operators, four logistics partners, two universities, three research institutes and seven high-tech SMEs.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

RIA - Research and Innovation action

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-ICT-2018-20

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

UNIVERSITAT POLITECNICA DE VALENCIA
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 460 746,54
Dirección
CAMINO DE VERA SN EDIFICIO 3A
46022 VALENCIA
España

Ver en el mapa

Región
Este Comunitat Valenciana Valencia/València
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 460 746,54

Participantes (21)

Mi folleto 0 0