Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Collaborative AI Counters Hate

Descripción del proyecto

Los seres humanos y la IA en la lucha contra la desinformación y el odio digital

En 2016, la Comisión Europea puso en marcha el Código de conducta en colaboración con las principales empresas tecnológicas a fin de responder rápidamente a la proliferación del discurso del odio en Internet. En su lucha contra la incitación al odio en línea, el proyecto financiado con fondos europeos AI4Dignity investigará la función de la inteligencia artificial (IA). Aunque se puede utilizar IA para detectar, limitar y eliminar el discurso extremista en Internet, sus resultados dependen de la calidad, alcance e inclusión de los conjuntos de datos de entrenamiento. Existe asimismo una falta de marcos y directrices de procedimiento. En consecuencia, el proyecto desarrollará una tecnología innovadora de codificación colaborativa ascendente que irá más allá de los sistemas de detección basados en palabras clave. La tecnología de AI4Dignity aplicará un enfoque de clasificación de base comunitaria que identifica los verificadores de datos como interlocutores humanos esenciales en la lucha contra el odio digital y la desinformación.

Objetivo

Online hate speech and disinformation have emerged as a major problem for democratic societies worldwide. Governments, companies and civil society groups have responded to this phenomenon by increasingly turning to Artificial Intelligence (AI) as a tool that can detect, decelerate and remove online extreme speech. However, such efforts confront many challenges. One of the key challenges is the quality, scope, and inclusivity of training data sets. The second challenge is the lack of procedural guidelines and frameworks that can bring cultural contextualization to these systems. Lack of cultural contextualization has resulted in false positives, over-application and systemic bias. The ongoing ERC project has identified the need for a global comparative framework in AI-assisted solutions in order to address cultural variation, since there is no catch-all algorithm that can work for different contexts. Following this, the proposed project will address major challenges facing AI assisted extreme speech moderation by developing an innovative solution of collaborative bottom-up coding. The model, “AI4Dignity”, moves beyond keyword-based detection systems by pioneering a community-based classification approach. It identifies fact-checkers as critical human interlocutors who can bring cultural contextualization to AI-assisted speech moderation in a meaningful and feasible manner. AI4Dignity will be a significant step towards setting procedural benchmarks to operationalize “the human in the loop” principle and bring inclusive training datasets for AI systems tackling urgent issues of digital hate and disinformation.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

ERC-POC - Proof of Concept Grant

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2020-PoC

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

LUDWIG-MAXIMILIANS-UNIVERSITAET MUENCHEN
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 150 000,00
Dirección
GESCHWISTER SCHOLL PLATZ 1
80539 MUNCHEN
Alemania

Ver en el mapa

Región
Bayern Oberbayern München, Kreisfreie Stadt
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

Sin datos

Beneficiarios (1)

Mi folleto 0 0