Descripción del proyecto
Energía más inteligente en la isla de Borkum
Hace unos años, un proyecto para la construcción de una nueva central eléctrica de carbón en la isla de Borkum (Alemania) suscitó inquietudes sobre la calidad del aire, lo que resultó en la decisión de descarbonizar por completo la isla de aquí a 2030. El proyecto financiado con fondos europeos ISLANDER diseñará un proceso para hacer de Borkum un sistema energético insular totalmente autónomo y descarbonizado. El proyecto se centrará en la introducción de sistemas de generación distribuida de energía renovable acoplados con el almacenamiento a pequeña escala y sistemas complementarios de almacenamiento de energía estacional a corto plazo a gran escala y calefacción urbana que extrae el calor del agua de mar. Esto se integrará con el almacenamiento de calor para aprovechar el calor del agua del mar del Norte como fuente de calefacción y refrigeración. ISLANDER demostrará asimismo la instalación de una red de carga de vehículos eléctricos, una plataforma inteligente de tecnologías de la información y una herramienta de optimización para diseñar de forma inmejorable sistemas insulares de energía sin emisiones de carbono.
Objetivo
Borkum is an island of about 30 km2 and 5,500 residents, located 20 miles from the north-western coast of Germany. Following concerns of the population regarding air quality due to a new coal fired power plant, Borkum started on a path towards renewable energy many years ago. Following several initiatives in that direction including a citizen dialogue, the island decided to become emission-free and fully decarbonized by 2030.
Within this framework, the ISLANDER project will showcase the process of making Borkum a fully autonomous and decarbonised island energy system. Specifically, the project will focus on delivering:
a) Distributed RESS systems (Renewable Energy + Small-scale Storage).
b) Complementary short-to-seasonal, large-scale electricity storage.
c) Seawater district heating coupled with heat storage and sized for 100 residential units, to make use of the heat of the North Sea water as a source of heating and cooling.
d) Deployment of an EV charging network.
e) A smart IT platform conceived to holistically perform the optimal aggregation of all these components while also implementing Demand Response (DR).
f) An optimisation tool to optimally design zero-carbon island energy systems.
To achieve such 2030 objectives of financing and maintaining the further roll-out of renewables and storage technologies across the island, the ISLANDER partners will facilitate the kick-start of a Renewable Energy Community in Borkum right during the project following a concrete roadmap.
Additionally, and as part of an ambitious plan to replicate the project results, the partners have developed a 3-wave replication strategy including:
Wave 1) Replication in the Follower islands,
Wave 2) Replication in the related archipelagos.
Wave 3) Further replication to the rest of EU islands.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.3.3. - SOCIETAL CHALLENGES - Secure, clean and efficient energy
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.3.3.4. - A single, smart European electricity grid
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
IA - Innovation action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-LC-SC3-2018-2019-2020
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
41092 SEVILLA
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.