Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Reusing precast concrete for a circular economy

Descripción del proyecto

Una transición del hormigón hacia la construcción circular

El hormigón es el material de construcción más utilizado y constituye la base de casi cualquier estructura permanente del planeta. ¿Qué pasa con el hormigón cuando los edificios ya no son necesarios? En el proyecto ReCreate, financiado con fondos europeos, se estudiarán los cambios sistémicos necesarios en todo el ecosistema de la construcción y la demolición para hacer que estas prácticas sean más circulares. El equipo del proyecto aprovechará asociaciones que abarcan toda la cadena de valor para demostrar el desmantelamiento de componentes estructurales prefabricados intactos de edificios decomisados para su reutilización en nuevos edificios a través de pruebas piloto innovadoras en condiciones reales. También se evaluará el volumen potencial de la oferta y la demanda de componentes secundarios de hormigón en la Unión Europea (UE). El objetivo principal del proyecto es fomentar la reutilización del hormigón y ayudar la UE a alcanzar sus ambiciosos objetivos energéticos y climáticos.

Objetivo

Concrete is the most significant construction material and C&D waste stream globally and in the EU. ReCreate aims at closing the loop for concrete at the highest level of utilization by demonstrating the deconstruction and reuse of precast structural components, which retains the secondary material at its highest value. Compared to virgin production, aggregate recycling and backfilling, reusing can reduce energy consumption and carbon footprint by 93-98%. The main objective is to pilot deconstruction and reuse towards maturity as a socio-technical system. The project develops the transition towards circular construction by investigating the systemic changes needed in the whole ecosystems of construction and demolition. Drawing from partnerships that cover the entire value chain, ReCreate will demonstrate deconstruction of intact precast components from condemned buildings and reuse thereof in new buildings in four real-life innovative pilots. The pilots examine the challenge of circularity against the feature of the industry being relatively local, taking into account differences in precasting technologies, building types, construction industry structures and regulatory environments in the different countries. To develop technology and integrate the value chain so that the businesses can become viable, the project advances smart pre-deconstruction audit and deconstruction methods; rapid low-cost quality assurance and standardization; logistics, traceability, and BIM and digital market place integration; and novel design practices and reassembly techniques. In addition ReCreate analyses the potential volume of the supply and demand for secondary concrete components in the EU; reviews how concrete reuse can help the EU to reach its ambitious energy and climate targets for 2030; investigates how secondary components can become socially acceptable for relevant stakeholders and citizens; and elaborates on the changes needed to the regulatory environment to support reuse.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

IA - Innovation action

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-LOW-CARBON-CIRCULAR-INDUSTRIES-2020

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

TAMPEREEN KORKEAKOULUSAATIO SR
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 3 065 057,51
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 3 065 057,51

Participantes (23)

Mi folleto 0 0