Descripción del proyecto
Un modelo de gobernanza que acerca las administraciones públicas y los agentes privados
Los gobiernos afrontan muchos obstáculos como la privacidad de los datos que limita su capacidad de reutilizar y compartir servicios con colaboradores privados. El proyecto INTERLINK, financiado con fondos europeos, ofrecerá una solución innovadora: un modelo de gobernanza colaborativa, que fusiona el entusiasmo y la flexibilidad de las iniciativas de base con la legitimidad y la rendición de cuentas de los marcos de gobierno electrónico descendentes. Junto con Interlinkers, que son una serie de elementos básicos digitales, la solución se ofrecerá dentro de un marco tecnológico y una plataforma operativa basada en un sistema de «software» abierto. A continuación se personalizará, implementará y evaluará en tres casos de uso en las administraciones públicas colaboradoras.
Objetivo
INTERLINK aims to overcome the barriers preventing administrations to reuse and share services with private partners (including citizens) by developing a novel collaborative governance model that merges the enthusiasm and flexibility of grassroot initiatives with the legitimacy and accountability granted by top-down e-government frameworks. We believe that a solution incorporating the strengths of these two approaches will be able to overcome their individual limitations, namely lack of involvement of private actors, transparency and trust for “top-down” and lack of sustainability, accountability, and legitimacy for “bottom-up” initiatives.
To enable this, INTERLINK will provide a set of digital building blocks, called “Interlinkers”, that implement the defined governance model and standardize the basic functionalities needed to enable private actors to co-operate in the delivery of a service (organization, communication, scheduling, monitoring, etc.). In this way, the new shared service will maintain the effectiveness of digital solutions adopted in grassroots initiatives to support self-organization and make collective decisions, and at the same time fulfill the technical and legal requirements necessary for adoption by Public Administrations (PAs).
The INTERLINK multidisciplinary consortium will deliver the new governance model and Interlinkers within a technological framework and operational platform based on an open software system leveraging on mobile communications, facilitating the co-production of services between PAs and private stakeholders. The solution will be customised, deployed and evaluated on three use-cases within the partner PAs: the Italian Ministry of Economy and Finance, the Latvian Ministry of Regional Development, and the City of Zaragoza. Lessons learned in the three use-cases will be generalized to deliver a re-usable solution across Europe.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias sociales sociología gobernanza
- ciencias naturales informática y ciencias de la información software software de aplicación software de sistemas
- ciencias sociales ciencias políticas sistemas de gobierno gobernanza electrónica
- ciencias sociales ciencias políticas normativa política sociedad civil
- ciencias sociales ciencias políticas administración pública
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.3.6. - SOCIETAL CHALLENGES - Europe In A Changing World - Inclusive, Innovative And Reflective Societies
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.3.6.2.2. - Explore new forms of innovation, with special emphasis on social innovation and creativity and understanding how all forms of innovation are developed, succeed or fail
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
RIA - Research and Innovation action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-SC6-GOVERNANCE-2018-2019-2020
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
38122 Trento
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.