Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Increasing in vitro fertilization success rate by turning embryo analysis from qualitative to quantitative

Descripción del proyecto

El metabolismo embrionario como marcador del éxito de la FIV

Cada año se realizan millones de procedimientos de fertilización in vitro (FIV), pero los resultados clínicos positivos son bastante bajos. Seleccionar un embrión que se implantará con éxito y llevará al nacimiento de un bebé vivo ha demostrado ser todo un reto. Para abordar este problema, el equipo del proyecto Embryospin, financiado con fondos europeos, propone desarrollar un método novedoso que evalúe la actividad metabólica del embrión. El procedimiento se basa en la resonancia magnética micronuclear (RMN), una versión miniaturizada de la instrumentación de la RMN ideal para el diagnóstico médico en el punto de atención. El proyecto Embryospin ofrece un biomarcador nuevo para la vitalidad del embrión, que se espera que aumente las posibilidades de embarazo, con una importante reducción de los ciclos de FIV.

Objetivo

EmbryoSpin is a proprietary sensor for μNMR, capable to increase the sensitivity by an order of magnitude (10x) with respect to the state-of-the-art, thus allowing the analysis of cells and materials from a completely new viewpoint. Among the host of applications for this technology, the introduction of EmbryoSpin as a fast and effective embryo selection tool during In Vitro Fertilization (IVF) treatments has proven to represent a huge business opportunity. In fact, in more than 1.69 million IVF procedures performed globally each year, embryologists adopt visual inspection to select the embryo that has most chances to be successfully implanted to the uterus, often leading to long time to pregnancy due the selection of the wrong embryo and repeated fertilization cycles. With Embryospin, embryo’s metabolic activity is measured through μNMR and is used as a reliable quantitative marker of embryo’s vitality, thus increasing the chance of pregnancy after a single treatment cycle. This is valuable for women that undergoes less fertilization cycles, and to the clinics that can enhance the number of IVF performed each year. EmbryoSpin equipment and disposable μNMR sensors will serve up to 3,500 IVF treatments, generating 33 M€ of revenues by 2025.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

SME-2 - SME instrument phase 2

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-EIC-SMEInst-2018-2020

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

ANNAIDA TECHNOLOGIES SA
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 520 687,00
Dirección
EPFL INNOVATION PARK C
1015 LAUSANNE
Suiza

Ver en el mapa

Pyme

Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.

Región
Schweiz/Suisse/Svizzera Région lémanique Vaud
Tipo de actividad
Private for-profit entities (excluding Higher or Secondary Education Establishments)
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 2 302 410,00

Participantes (1)

Mi folleto 0 0