Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Harmless Respiration for Intensive Care Patients decreasing mortality and shortening stays – including COVID-19 patients

Descripción del proyecto

Nuevos y mejores respiradores mecánicos, con FCV, para pacientes de cuidados intensivos

El brote de COVID-19 ha puesto de manifiesto la importancia de la ventilación mecánica en las unidades de cuidados intensivos (UCI). Sin embargo, los métodos de ventilación actuales no resultan óptimos y pueden dañar los pulmones de los pacientes. Dicho daño suele producirse durante la fase espiratoria pasiva, rápida y no controlada de la ventilación mecánica, que causa una tensión de corte y el colapso de las partes distales de los pulmones. Por otra parte, la ventilación prolongada puede dar lugar a afecciones inflamatorias en los pulmones. Ventinova Medical (los Países Bajos) ha desarrollado un nuevo método de ventilación conocido como FCV, con control de la espiración, que previene los daños pulmonares. Los estudios clínicos y más de 2 000 casos prácticos con pacientes ya han demostrado el potencial de protección pulmonar de la FCV: mantiene abierto el pulmón, ofrece un mejor intercambio gaseoso y no causa daños pulmonares significativos. El objetivo del proyecto financiado con fondos europeos Jane es llevar esta nueva tecnología de ventilación a las UCI de Europa, Oriente Próximo y los Estados Unidos.

Objetivo

The current outbreak of COVID-19 is incisively pointing towards the importance of optimal mechanical ventilation in Intensive Care. Improved mechanical ventilation saves lives. Last year, we have seen multiple cases in which our mechanical ventilator suited only for the Operating Room (OR), was used off-label in ICU to ventilate severely lung-ill patients. Doctors claim patients would have died if our device would not have been used. These case reports are supported by more fundamental evidence published in March 2020: in-vivo studies on pigs having similar lung-illness as with the current COVID-19 outbreak (called Acute Respiratory Distress Syndrome) have shown superior result with our disruptive ventilation method, called FCV®.

Half of all patients on higher grade Intensive Care Units need mechanical ventilation. However, current ventilation methods are known to damage the lungs in these vulnerable patients. This significantly prolongs ICU stay and increases mortality.
The damages relate to the passive expiratory phase during mechanical respiration, which is fast and uncontrolled resulting in shear stress and collapse of the distal lung parts. Prolonged ventilation then initiates inflammatory responses in the lungs. We have developed a new ventilation method controlling the expiration, preventing lung damage.
In 2017 our innovative OR ventilator (Evone) was brought to the market. Having performed over 1,000 OR patient cases and 5 small clinical studies till date, clear superior ventilation and improved lung mechanics has been shown. However, the largest unmet medical need related to ventilation is on ICU. The objective of this proposal is to bring this superior ventilation technology to ICUs in Europe, the Middle East and in 2nd phase the USA and by that, lower ICU mortality by 20% and ICU stay with 15%.
This means 44,800 lives to be saved in European ICUs, each year (valued at € 90 billion) and a reduction of €2 billion in annual European healthcare costs.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

SME-2 - SME instrument phase 2

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-EIC-SMEInst-2018-2020

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

VENTINOVA MEDICAL BV
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 2 498 539,75
Dirección
MEERENAKKERPLEIN 7
5652 BJ Eindhoven
Países Bajos

Ver en el mapa

Pyme

Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.

Región
Zuid-Nederland Noord-Brabant Zuidoost-Noord-Brabant
Tipo de actividad
Private for-profit entities (excluding Higher or Secondary Education Establishments)
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 3 608 092,50
Mi folleto 0 0