Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Mass Casualty Ventilation Monitoring

Descripción del proyecto

Nuevos respiradores de bajo coste para salvar vidas en la lucha contra la COVID-19

Las urgencias de los hospitales de todo el mundo se han llenado de pacientes de COVID-19 y muchos de ellos necesitan respiradores; a medida que la crisis continúa, tanto los hospitales como el personal médico reclaman un mayor acceso a estos equipos. Sin embargo, los respiradores para el tratamiento de pacientes en estado crítico son dispositivos complejos y de un coste elevado, lo que impide mantener un número considerable de estos en existencias. Una alternativa válida serían los respiradores sencillos y de bajo coste, siempre y cuando permitan supervisar los parámetros de la ventilación. El proyecto AIRMED, financiado con fondos europeos, tiene el objetivo de comercializar un dispositivo con el que el personal sanitario pueda supervisar la respiración suministrada a los pacientes que sufren un paro cardíaco y obtener información en tiempo real sobre la calidad de esta. El sistema lo desarrolló la empresa francesa Archeon. se probó con éxito en diferentes simulaciones de incidentes con una gran cantidad de víctimas y mejoró considerablemente la calidad de la respiración administrada.

Objetivo

The viral pandemic we are facing (COVID-19) has pointed out that in the wake of a virulent flu strain, patients with survivable illness will die from lack of resources unless more ventilators are made available.
Hospitals have almost no reserve ventilators to respond to disaster or pandemic. Critical-care ventilators are complex and their high cost makes it impossible to stockpile them, so simple, low-cost, ventilators are the only suitable solution at the moment.
Because of their technical simplicity, the performance of such ventilator is highly impacted by patient’s pulmonary characteristics which could cause either hypoventilation or hyperventilation resulting in severe lung injuries and death. The important difference between these disaster ventilators and advanced emergency ventilators is the absence of alarms for undesirable events (disconnection, ventilation failure, O2 consumption…), which is, of course, a major patient-safety issue. The use of such ventilators would therefore be strongly conditioned by the possibility to monitor ventilation parameters.
Archeon has recently developed a medical device that provides caregivers with ventilation monitoring and real-time feedback on the quality of ventilation given to cardiac arrest patients. The system has been tested successfully in different mass casualty incident simulation scenario and has proven a drastic improvement of ventilation quality (75%).
The aim is now to develop and implement the first independent monitoring system dedicated to mechanical ventilation at a very low-cost so that it could massively equip every hospital and care centre in the event of mass casualty incident or viral pandemic. This technology could save a very large number of lives as was demonstrated that avoiding hyperventilation decreases mortality from 34.1% to 19.6% in the intensive care unit.
With the necessary resources, the project can be completed very quickly as Archeon already has all the know-how and technology available.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

SME-2 - SME instrument phase 2

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-EIC-SMEInst-2018-2020

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

ARCHEON
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 000 000,00
Dirección
2 CHEMIN DES AIGUILLETTES
25000 BESANCON
Francia

Ver en el mapa

Pyme

Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.

Región
Bourgogne-Franche-Comté Franche-Comté Doubs
Tipo de actividad
Private for-profit entities (excluding Higher or Secondary Education Establishments)
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 657 575,25
Mi folleto 0 0