Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Towards optogenetic cortical implants for hearing impaired

Descripción del proyecto

Implantes corticales para la rehabilitación auditiva

Los implantes cocleares se consideran como el método más eficiente de rehabilitación sensorial. Sin embargo, su rendimiento puede verse limitado por los entornos ruidosos. El proyecto financiado con fondos europeos HearLight propone una novedosa estrategia de rehabilitación auditiva basada en la estimulación directa del principal centro de procesamiento del sonido del encéfalo: la corteza auditiva. El implante cortical es un dispositivo de plástico que puede adaptarse a los códigos auditivos complejos, lo cual podría beneficiarse del preprocesamiento de la información acústica mediante algoritmos de inteligencia artificial. HearLight evaluará los beneficios del preprocesamiento del sonido mediante algoritmos de aprendizaje automático y desarrollará una nueva generación de pantallas LED biocompatibles y ultrafinas para colocarlas sobre la intricada superficie de la corteza auditiva humana con el objetivo de activar percepciones precisas. El proyecto demostrará que los implantes corticales ofrecen unos resultados mejores que los de los implantes cocleares.

Objetivo

Cochlear implants are the first and currently most successful sensory rehabilitation strategy, and equip thousands of hearing impaired patients. However, they suffer from strong information throughput limitations, making music perception and speech intelligibility in noise impossible, extremely detrimental to implanted patients. In this project, we propose to establish a clear proof of concept for a radically new auditory rehabilitation strategy by direct stimulation of the main sound processing center in the brain, the auditory cortex. The auditory cortex not only offers one order of magnitude more interfacing surface, to boost information throughput, but it is also a plastic structure, adaptable to complex auditory codes, which could benefit from acoustic information preprocessing by modern artificial intelligence algorithms. To demonstrate that cortical implants are feasible and outperform cochlear implants, artificial sound perceptions will be optogenetically generated via an LED display placed over the full extent of auditory cortex in behaving mice. Perceptual precision for a wide range of acoustic features will be precisely benchmarked against cochlear implant thanks to a range of psychophysical assays available in this animal model. The benefits of sound preprocessing by machine learning algorithm s(deep learning networks) will be tested, and we will develop a new generation of ultrathin, flexible, biocompatible LED displays, that could be placed on the convoluted surface of human auditory cortex to activate precise and rich perceptions. Together, these brain-interfacing and bioelectronics innovations will enable a new implant strategy in that promises to be a major changer for hearing restoration quality in deaf patients, and pave the way for improvement of other sensory restoration strategies.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

RIA - Research and Innovation action

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-FETOPEN-2018-2020

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

INSTITUT PASTEUR
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 698 232,50
Dirección
RUE DU DOCTEUR ROUX 25-28
75724 Paris
Francia

Ver en el mapa

Región
Ile-de-France Ile-de-France Hauts-de-Seine
Tipo de actividad
Research Organisations
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 698 232,50

Participantes (5)

Mi folleto 0 0