Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Extreme Optical Nonlinearities in 2D materials for Far-Infrared Photonics

Descripción del proyecto

Fuentes de estado sólido basadas en materiales bidimensionales podrían acortar la brecha del infrarrojo lejano

La generación de luz en las regiones del infrarrojo medio y del terahercio del espectro ha traído consigo una enorme variedad de aplicaciones de detección y ha permitido el estudio de interacciones fundamentales entre la luz y la materia. Los láseres de cascada cuántica, que desde hace poco han pasado de ser una curiosidad científica a un pilar industrial, han aumentado considerablemente la gama de aplicaciones prácticas. A pesar de su potencial, poseen una capacidad limitada para acortar la brecha del infrarrojo lejano, a saber, la región entre 5 y 12 THz. El proyecto EXTREME-IR se propone superar este obstáculo al introducir una plataforma radicalmente nueva que aprovecha la óptica no lineal de los materiales bidimensionales para obtener fuentes de infrarrojo coherentes y compactas.

Objetivo

The generation of light across the mid-infrared (MIR) and terahertz (THz) spectral regions of the electromagnetic spectrum has become an enabling technology, opening up a plethora of sensing applications across the sciences, as well as enabling the study of fundamental light-matter interactions. The key disruptor in this domain is the quantum cascade laser (QCL), which has grown from a laboratory curiosity to become an essential and practical optoelectronic source for a broad range of application sectors. The expansion of applications has, however, highlighted a technology gap lying between the MIR and THz domains, between 25 μm and 60 μm (5 – 12 THz), which is termed the far-infrared (FIR). Compared to neighbouring MIR and THz domains, the FIR lacks solid-state source technologies, despite the many sensing applications that such compact sources would enable.
In the EXTREME-IR project we will breakthrough this technological barrier by pioneering a radically new platform exploiting nonlinear optics in 2D materials to realize functionalized, compact and coherent FIR sources. 2D materials are becoming an important area of scientific interest owing to their unique optical and electronic properties, distinct from bulk materials and conventional semiconductors.This has led to an extensive applicative potential ranging from quantum optics at room temperature to the next generation of ultrafast electronics. However, they have not been exploited for the FIR. Here we will use the distinct phonon spectra and extreme nonlinearities in 2D transition metal dichalcogenides (TMDs) and Dirac matter (DM) to create new optoelectronic sources for the FIR. In particular, we will capitalize on the new phenomena of giant room temperature intra-excitonic nonlinearities and efficient high harmonic generation through plasmonics and resonators, combined with state-of-the-art QCLs as optical pump sources, to access and exploit this unexplored electromagnetic region fully for the first time.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

RIA - Research and Innovation action

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-FETOPEN-2018-2020

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

CENTRE NATIONAL DE LA RECHERCHE SCIENTIFIQUE CNRS
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 892 981,25
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 892 981,25

Participantes (5)

Mi folleto 0 0