Descripción del proyecto
Monitorización continua del estiramiento en biopsias de tejido «ex vivo» sometidas a cribado de fármacos
Las tensiones mecánicas son factores clave asociados con el control del crecimiento y la proliferación de células y tejidos tumorales. La monitorización de estas tensiones nos ayudaría a comprender la progresión neoplásica y nos permitiría probar la efectividad de los fármacos antineoplásicos. El objetivo del proyecto StretchBio, financiado con fondos europeos, es desarrollar un nanosistema compacto y sin marcadores para monitorizar y cuantificar las tensiones mecánicas en biopsias de tejido «ex vivo». El enfoque de StretchBio se basa en un sensor de fuerza bidimensional basado, a su vez, en una matriz de nanopilares cuya curvatura, causada por las fuerzas mecánicas ejercidas por el tejido vivo, altera la luz transmitida a través de la matriz. Este novedoso nanodispositivo permitirá a los científicos evaluar los cambios de los tejidos sometidos a tratamientos con fármacos antineoplásicos para realizar un mejor cribado de fármacos.
Objetivo
Mechanical tension and stresses are considered key factors associated to the control of the growth and proliferation of tumoral cells and tissues. Monitoring of such stresses would help to better understand cancer progression and also to test the effectiveness of anticancer drugs aiming to restore normal tissue mechanics. However, there is no current
system available for monitoring the cellular mechanical properties, particularly for small tissue biopsies like those obtained with core needles.
The overall goal of the StretchBio project is the design, development, fabrication and proof of application of an advanced label-free and compact nanosystem for the continuous monitoring and quantification of mechanical stresses in ex vivo fresh tissue biopsies. This nanodevice will allow testing the changes of these tissues upon their treatment with anticancer drugs for improved drug screening. The basic principle of StretchBio is a two-dimensional force sensor based on an array of nanopillars, constituting a photonic crystal, in which the bending of one or more nanopillars, caused by the mechanical forces exerted by the living tissue, will give rise to a change in the transmitted light through the photonic crystal. The design and fabrication of this compact nanosystem needs to be addressed in concomitance with liquid cell culture media, which will constitute the interpillar medium, and with the fact that the ex vivo fresh biopsy needs to be placed on top of the nanopillars.
The proposed approach will be an enormous leap in the study of tissue growth and of drug screening in solid tumours whose progression is markedly contributed by tissue stiffening. This represents an innovative approach to personalized medicine, allowing the development of ad-hoc treatments.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica sensores
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica oncología
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.2. - EXCELLENT SCIENCE - Future and Emerging Technologies (FET)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.1.2.1. - FET Open
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
RIA - Research and Innovation action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-FETOPEN-2018-2020
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
08007 BARCELONA
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.