Descripción del proyecto
Fomento de la investigación e innovación sanitaria
La investigación e innovación (I+i) desempeña un papel esencial a la hora de abordar los retos de la sociedad de Europa, incluidos el de garantizar la salud y el bienestar de los ciudadanos europeos. Sin embargo, y a pesar de cuantiosas inversiones, aún existen diferencias entre países en el rendimiento de la I+i. En el sector sanitario, la brecha en I+i puede afectar sobremanera a la calidad de la salud y la vida de los ciudadanos europeos. El proyecto financiado con fondos europeos A4L_ACTIONS, que continua el éxito de Alliance4Life, tiene por objeto abordar la brecha de I+i en el sector sanitario al mejorar la cultura, la gobernanza, el reconocimiento y el potencial de innovación de las instituciones de investigación sanitaria de los países de Europa Central y Oriental de menor rendimiento. Esto ayudará a aumentar su atractivo y a posibilitar colaboraciones con países europeos avanzados.
Objetivo
The gap in Research and Innovation (R&I) performance, which persists despite considerable investments from the European Structural and Investment Funds (ESIF) in the lower-performing regions of the EU, is an issue with major socio-economic and political consequences. In Health R&I the gap has a profound impact on distribution of funding from the EU Framework Programmes as well as on hindering the EU-wide impact of R&I on health and quality of life.
With A4L_ACTIONS, we aim to address roots of this situation in the lower-performing Central and Eastern Europe (CEE) by improving culture, governance, recognition and innovation potential of the health research-performing institutions. Our goal is to increase their attractiveness for collaborations with advanced Europe and create spill-over effects in the whole region. As the Alliance4Life, we are an established network of progressive health research institutions in CEE and a source of successfully piloted good practice. By building upon our results and impact achieved so far, we will convert our recommendations and strategies into actions as follows:
- Culture fostering excellence: piloting peer-evaluation and assessment of institutional practice as a strategic management tool, professionalizing research administration;
- Recognition and trust towards CEE: attracting advanced partners to identified pockets of excellence, supporting scientific ideas originating in CEE, initiating new international projects and collaborations with industry;
- Career policy nurturing talent: training and networking next generation of leaders, upgrading institutional career systems;
- Impact on innovation: raising the competences of Technology Transfer specialists, creating industry relations platform linking academia and industry;
- Spill-over effects: sharing, inspiring, communicating with stakeholders and policy makers; using the established networks to gain advice, new collaborations and EU-wide impact.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.3.1. - SOCIETAL CHALLENGES - Health, demographic change and well-being
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.3.1.6. - Health care provision and integrated care
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
CSA - Coordination and support action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-SC1-BHC-2018-2020
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
601 77 Brno
Chequia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.