Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Revolutionary Platform to Decipher Immunogenicity of Tumour Neoantigens- the Ultimate Targets for Future Immunotherapies to Eradicate Cancer

Descripción del proyecto

El próximo capítulo de los tratamientos antineoplásicos

Nuevas posibilidades se ciernen sobre el desarrollo de tratamientos antineoplásicos innovadores y eficaces. Si bien la inmunoterapia se emplea ya para ayudar a los enfermos de tumores malignos difíciles de tratar, sus beneficios son heterogéneos. Su eficacia clínica difiere enormemente y sus efectos secundarios persisten. En este sentido, el equipo del proyecto DECOD-Ag, financiado con fondos europeos, trabajará en aras de desarrollar una plataforma de análisis de inmunogenicidad de alto rendimiento revolucionaria e imparcial, que permitirá identificar neoantígenos tumorales inmunogénicos con tecnologías facilitadoras. Esta tecnología de detección de alto rendimiento, basada en la mutagénesis aleatoria y células presentadoras de antígenos artificiales, será desarrollada por científicos interdisciplinarios de referencia mundial con experiencia en inmunoterapia oncológica, bioinformática, peptidómica, espectrometría de masas, control inmunitario y medicina clínica y traslacional.

Objetivo

Immunotherapy has revolutionised cancer treatment, providing survival benefits in patients with hard-to-treat tumours. Tragically, these benefits are unevenly distributed. Clinical efficacy varies dramatically between (and within) cancer types, and severe side-effects persist. To address this, new treatment strategies seek the rational design of personalised therapies to achieve full eradication of most cancers. Such a vision can be achieved by inducing immune responses against the ultimate tumour-specific targets: immunogenic tumour neoantigens (iNeoAg). However, a major limitation is the lack of technologies to identify iNeoAg from the thousands of background mutations in tumours. The DECOD-Ag consortium envisions a revolutionary technology realising an unbiased high-throughput transformative immunogenicity profiling platform that, for the first time, uniquely identifies iNeoAgs with the following enabling technologies: i) high throughput screening technology based on random mutagenesis and artificial antigen-presenting cells, to categorise immune recognition triplets (MHC-neoantigen-TCR), define the rules of neoantigen-T cell engagement and the immunogenicity of the neoantigen; ii) robust in silico prediction algorithms to predict neoantigen immunogenicity and neoantigen-T cell pairing; and iii) clinical validation workflow combining multiple advanced immune monitoring technologies. The DECOD-Ag project will be conducted by world-leading, interdisciplinary scientists, with expertise in cancer immunotherapy, bioinformatics, peptidomics, mass spectrometry, immune monitoring, clinical and translational medicine. The DECOD-Ag platform and GENESIS predictor will lead to a new frontier towards developing novel and effective anticancer therapies, with the radical potential to fully eradicate any tumour in any patient.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

RIA - Research and Innovation action

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-FETOPEN-2018-2020

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

UNIVERSITY COLLEGE LONDON
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 005 647,50
Dirección
GOWER STREET
WC1E 6BT London
Reino Unido

Ver en el mapa

Región
London Inner London — West Camden and City of London
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 005 647,50

Participantes (4)

Mi folleto 0 0