Descripción del proyecto
Alimentos de gran calidad optimizados mediante inteligencia artificial
Los fabricantes de alimentos buscan siempre recetas innovadoras que presenten una gran calidad, seguridad y sabor, y que a su vez sean saludables y respetuosas con el medio ambiente. La creación de un nuevo producto alimenticio que cumpla todos los requisitos de los consumidores y los distribuidores, además de las regulaciones, puede llevar hasta dos años y cientos de ensayos. Por ello, se necesita una herramienta que ayude a optimizar la calidad, la seguridad, los impactos medioambientales y los valores nutritivos de los alimentos. El proyecto OptiSignFood, financiado con fondos europeos, desarrollará un método holístico e integrado para predecir y optimizar la calidad de los alimentos, así como su aspecto y seguridad. Al reunir un consorcio transnacional de conocimientos especializados en nutrición, tecnología de los alimentos y medioambientales de los ámbitos de la investigación y la industria, el proyecto se propone desarrollar la primera solución de este tipo en el mercado.
Objetivo
New food product development is still an inefficient, time-intensive and manual process based on an iterative laboratory approach. In the food design process, a multitude of parameter, e.g. consumer’s wishes, food safety, health requirements and environmental related needs, must be considered. It takes up to 24 months and 150 tests to create a new food product.
We will overcome this challenge with a disruptive digital food design solution based on data science and AI. The OptiSignFood software will provide a holistic and integrated approach to predict and optimise food’s quality, appearance and safety based on reliable scientific data. OptiSignFood will be the first solution on the market able taking in consideration all aspects of food design. The AI based approach allows 85% more accurate predictions than competitors simple calculations. It saves manufacturers 90% of time in the food product design and helps achieving Green Deal and UN sustainable development goals by creating more sustainable and healthy food products selecting ingredients with same nutritional properties, but lower environmental impact, saving up to 98% CO2eq. We target 9.6% of serviceable available F&B companies and 9.4 M€ gross profit in 2027.
The translational consortium combines nutrition, food technology and environmental expertise from the research and industry to foster the transfer of the innovative solution from the lab into a product that meets the customer needs:
Mia & Ben (Berlin & London), a science led food manufacturing company, laid the foundation for OptiSignFood and develops the AI prediction models.
Agroscope (Zürich) is one of the leading institutions for sustainability in the food chain and focuses on the concept to connect environmental and nutrition/health impacts.
Metacognis (London) is specialised on life science and AI data mining.
Pascal Processing (Helmond, NL) is a contract manufacturer and will contribute real data to the project and become the first industry user.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias naturales informática y ciencias de la información software
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud nutrición
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EC - Horizon 2020 Framework Programme
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.3. - PRIORITY 'Societal challenges
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.2.1. - INDUSTRIAL LEADERSHIP - Leadership in enabling and industrial technologies
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
IA - Innovation action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-EIC-FTI-2018-2020
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
3003 Bern
Suiza
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.