Objetivo
The aim of the proposal is to evaluate the effect of microbial inoculation (ectomycorrhizal fungi and Mycorrhization Help Bacteria MHB) on the root and shoot development of forest trees and European chestnut cuttings. We propose to elucidate the mechanisms involved in the improvement of rooting by microbial inoculation. The results of nursery and field experiments could be adapted and applied in practice to improve the present standard of cuttings.
We now have techniques for producing tree seedlings associated with competitive and efficient ectomycorrhizal fungi and MHB. We still have to adapt these technique to cuttings.
The groups participating in the project will work on:
1. study the physiology of IAA production by fungal and bacterial strains;
2. determine the inter and intraspectific variability of IAA synthesizing activity within fungal genera
3. isolate IAA overproducing fungal strains
4. control the rhizogenesis process and study the interactions with microorganism metabolism;
5. study the influence of microorganisms on the rooting phase and develop methods for the preinoculation of cuttings;
6. develop methods for mycorrhizal and bacterial infection of rooted cuttings in containers or in bareroot nurseries;
7. assess cuttings growth in field experiments;
8. characterise microbial strains by RFLP, PCR and isozyme analysis;
9. determine the survival of the introduced strains after field transplantation with molecular techniques of isozyme analysis;
10. study the interactions between plant and fungal genotype.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas microbiología bacteriología
- ciencias agrícolas agricultura, silvicultura y pesca agricultura horticultura fruticultura
- ciencias naturales ciencias biológicas microbiología micología
- ciencias médicas y de la salud medicina básica fisiología
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica trasplante
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Datos no disponibles
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
54280 Seichamps
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.