Objetivo
A major cause of high circulating levels of glucose in non insulin-dependent diabetes mellitus (NIDDM) is the insulin resistance of skeletal muscle. Since muscle is the prime tissue for glucose disposal, the impairment of insulin-stimulated muscle glucose uptake is considered to lead to hyperglycaemia. The goal of the current proposal is to engineer muscle fibres to increase their capacity for glucose uptake and utilisation by the delivery of genes encoding for enzymes involved in the metabolism of glucose, namely glycogen phosphorylase and syntheses.
Non insulin-dependent diabetes mellitus (NIDDM) is a disease characterised by the increase in the circulating levels of glucose in the blood. One of the major causes of hyperglycaemia is the inability of tissues to clear glucose from blood. Glucose clearance is in a large part insulin dependent since insulin stimulates the uptake of glucose in peripheral tissues (adipose and muscle). Due to its mass and energetic demand, skeletal muscle is one of the major sites for glucose consumption. However, glucose uptake by muscle can be promoted, independently of insulin, by exercise, hypoxia or epinephrine, which increase basal and insulin-stimulated glucose uptake, even in diabetic patients, through an undetermined mechanism. Also, the over expression of glycogen phosphorylase, by means of recombinant adenovirus-mediated gene transfer, in cultured human fibres leads to the acute stimulation of glucose uptake and consumption. The goal of this project is to use recombinant adenovirus technology to engineer muscle glucose metabolism by over expressing glycogen metabolising enzymes and to test the potential utility of genetic engineering for enhancing muscle glucose utilisation when insulin-stimulated glucose disposal is deficient. We will test whether the administration of glycogen phosphorylase or glycogen syntheses in the muscle of rodent models of NIDDM can increase the clearance of glucose by muscle tissue and, consequently, reduce the levels of glucose in the blood. A joint effort, that will bring together complementary research experiences in the fields of metabolic engineering, adenoviral technology and in-vivo study of glucose disposal, will allow this project to provide information about the mechanism by which glucose transport and utilisation into muscle can be enhanced, and thus for the design of future strategies of gene therapy for diabetes involving metabolic engineering of muscle fibres.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología biotecnología industrial ingeniería metabólica
- ciencias médicas y de la salud biotecnología médica ingeniería genética terapia génica
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica endocrinología diabetes
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas enzima
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Datos no disponibles
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
08028 BARCELONA
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.