Objetivo
Adsorption and ion exchange materials have been identified, evaluated and tested for the removal of trace toxic metals arising in the metallurgical industries. A study of treatment and recovery processes in the metal plating industry has revealed considerable scope for ion exchange treatment in certain process applications.
The technical achievements are summarised as follows:
-- evaluation of existing commerically available adsorbents products and/or modification of commercially available products
-- development of new and/or improved sorbents
-- characterisation of physical, chemical and ion exchange properties of the most suitable adsorbents/ion exchangers for the treatment of metal plating solutions
-- correlation and prediction of adsorption/ion exchange equilibria using established theory
-- development of new technologies, e.g. parametric pumping, for the separation and recovery of valuable metals
-- testing of sorbents under actual operting conditions. for recovery/recycle of metals from spent metal plating baths, rinse water and waste-waters
-- simulation of adsorptive separation processes.
Objectives and content
Metallurgical industries produce large amounts of metal-bearing waste effluents which have to be properly decontaminated and/or purified. Conventional waste treatment methods do not always fulfil the present regulations of environmental discharges. In this research, advanced ion exchange and adsorbent materials and processing methods will be studied for the effective low cost removal of toxic metals from these effluents. This research will be valuable in developing generic processes for the decontamination of waste effluents and recycling of metals.
A wide variety of ion exchange and adsorbent materials will be evaluated. These include organic ion exchange resins, especially chelating exchangers, inorganic ion exchangers, specialty adsorbent materials such as processed sea weed residue and activated carbons. The research will cover the synthesis, physical characterization, fundamental ion exchange properties, mathematical modelling of ion exchange equilibria and kinetics as well as the testing of performance with real waste solutions and development of new ion exchange technology for large-scale exploitation.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental gestión de residuos procesos de tratamiento de residuos reciclaje
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental procesos de tratamiento de aguas procesos de tratamiento de agua residual
- ciencias naturales matemáticas matemáticas aplicadas modelo matemático
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Datos no disponibles
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
00014 Helsinki
Finlandia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.