Objetivo
The area of mathematical finance covered by this Euro Summer School has experienced a remarkable development in the recent years, to the point that it constitutes one of the most active branches in applied mathematics and economical sciences. A fundamental research line in this area is the study of modifications of the classical Black and Scholes model that are able to capture modern market phenomena like heavy-tailed log-returns and stochastic volatility. These new developments are based on advanced methods of stochastic calculus and require the use of high level mathematical tools.
The objective of this Summer School is to present, in a series of lectures given by renowned experts in the field, a detailed account of the following significant new developments:
1) Advances in hedging of contingent claims.
2) Change of time and change of measures to the modelling in finance.
3) Analysis of alternative models for stock prices based on processes with independent increments.
Topic 1) will be covered in a series of lectures given by I. Karatzas. Particular problems presented in these lectures will include the hedging theory under constraints for both European and American contingent claims, problems of partial hedging, hypothesis testing and least-square approximation of random variables by stochastic integrals.
Topic 2) will be delivered by Professor A. N. Shiryaev that will include time change in basic processes, integral transformations and effects on characteristics. The lectures will also cover applications of these concepts to filtering, statistical analysis of financial data, devolatilisation and stochastic volatility models.
Topic 3) will be covered in two short courses given by O. Barndorff-Nielsen and D. Madan and will include the study of models where the volatility is driven by a Lévy process.
Along the School some lectures from practitioners and young academics will be organized where participants will present their research progress in stochastic calculus and financial mathematics. The aim of the Summer School is to provide young researchers with the necessary tools to tackle open problems in the subject area that rise from applied point of view, and to give them the opportunity to learn from leader experts in financial mathematics and stochastic calculus.
ftp://ftp.cordis.lu/pub/improving/docs/HPCF-2001-00237-1.pdf(se abrirá en una nueva ventana)
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias sociales economía y empresa ciencia económica econometría
- ciencias sociales economía y empresa ciencia económica macroeconomía
- ciencias naturales matemáticas
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Datos no disponibles
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.