Objetivo
AQUILA defines, evaluates, and implements an enhanced architecture for QoS (Quality of Service) in the Internet. Existing approaches e.g. Differentiated Services, Integrated Services and label switching technologies (e.g. MPLS, Multi-Protocol Label Switching) will be exploited and significantly enhanced, contributing to international standardisation.
The architecture will be designed to be cost-effective and scalable. It introduces a software layer for distributed and adaptive resource control and facilitates migration from existing networks and end-user applications.
Technical solutions will be verified by testbed experiments and user trials, including QoS-enhanced on-line multimedia services. Business plans for further exploitation will be studied.
Objectives:
To enable dynamic end to end QoS provisioning in IP networks for QoS sensitive applications
- To continuously analyse customer requirements and market situations and to create applicable business plans
- To design a cost-effective, scalable and backward compatible QoS architecture enhancing the Differentiated Services architecture with dynamic resource and admission control
- To enable migration to and deployment of QoS-enabled networks
- To develop a novel resource control layer extending Bandwidth Broker functionality
- To implement prototypes of the QoS architecture as well as QoS based end user services
- To provide a toolkit for migration of end user applications to QoS To create tools for QoS monitoring and management
- To develop and integrate a distributed QoS measurement infrastructure
- To validate the architecture in testbeds and user trials
- To contribute to standardization bodies like IETF (Internet Engineering Task Force), ITU (International Telecoms Union), OMG (Open Management Group)
- To keep the project open for new concepts and recent developments
Work description:
Result:
- Innovative network architecture for QoS in the Internet
- Analysis of relevant traffic control mechanisms
- Distributed resource control layer for IP networks
- QoS management tool
Milestones:
- M11, M12: begin/end of 1st integration and trial phase
- M22, M21: begin/end of 2nd integration and trial phase
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales informática y ciencias de la información software
- ciencias naturales informática y ciencias de la información internet
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Datos no disponibles
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
80333 MUENCHEN
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.