Objetivo
The consortium will develop a high performance, distributed, real-time, low-cost, fully configurable system that supports 'plug and play' installation, monitoring and control of catering equipment (I'MOK Compliant Route-map) at both a kitchen specific level (LAN Control Station) and across networks of food establishments (WAN Control Station). This will automate device status, intelligent monitoring and control to leverage a step-change in operational efficiency leading to an increase in compliance with safe food storage and cooking procedures, resulting in a significant reduction in the build up of harmful bacteria, energy wastage and cost associated with utilisation of catering equipment in diverse kitchen environments
Objectives:
The consortium has defined detailed economic, industrial and social measurable objectives to be achieved.
Work description:
The work has been divided into these work packages,
WP1: Design and development of the I'MOK compliant controller route-map and its implementation in up to 6 example device controllers
WP2: Design and development of the software code and GUI interfaces resulting in the construction of the LAN Controller and LAN Alerter tools.
WP3: Develop the WAN Controller and WAN Alerter tools, with back-office supporting databases facilitating communication with one or more LAN Controllers
WP4: Integration of the developed components into an alpha-release system ready for use through the Case Studies via the development of the LAN/WAN Connection Bridge.
WP5: Prepare a set of case studies to evaluate and illustrate the benefits of the I'MOK system. Demonstrate effectiveness of the I'MOK Compliant Controller Route-map, LAN Controller, LAN Alerter, WAN Controller, WAN Alerter and LAN/WAN Connection Bridge.
WP6: Affect an optimum transfer of the expertise generated and the information gathered to the members of the project. To give support in applying this knowledge to the partners in the consortium.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales informática y ciencias de la información software
- ciencias naturales informática y ciencias de la información base de datos
- ciencias naturales ciencias biológicas microbiología bacteriología
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Datos no disponibles
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
GU14 7QN FARNSBOROUGH
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.