Objetivo
TECHNOLOGICAL PROBLEM
Coeliac disease is an autoimmune type disease characterised by intolerance to gluten (gluten is a major food ingredient extracted from cereals like wheat, rye and barley). In genetically susceptible individuals, gluten ingestion results in intestinal mucosa damage and malabsorption of essential nutrients.
The coeliac-EU cluster groups together three research programmes with complementary scientific objectives:
To establish the prevalence of oeliac disease in a large European population.
To characterise the genetic basis of this common food intolerance.
To identify factors involved in the gluten-triggered pathogenesis of mucosal damage.
EXPECTED RESULTS
The epidemiology study will :
Provide an estimate of the prevalence of oeliac disease in Europe.
Allow identification and early treatment of 'silent' oeliac people who are so far not detected.
The genetic study will :
Identify association(s) between gene(s) and the oeliac disease.
Clarify the contribution of the HLA genetic components and their association with other (non-HLA) genetic markers.
The pathogenesis study will :
Characterise features of damage in the oeliac mucosa.
Provide information on factors involved in the pathogenesis of mucosal damage, in particular on T cells involvement.
APPLICATIONS
A new simple serological diagnostic test, suitable for large population screening and allowing an easier and earlier detection of the disease, will be validated.
A non-invasive genetic test based on DNA analysis may potentially be developed in the future.
New therapeutic strategies, for instance based on immuno-modulation, may potentially be developed in the future.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas genética ADN
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud salud pública y medio ambiental epidemiología
- ciencias agrícolas agricultura, silvicultura y pesca agricultura granos y semillas oleoaginosas cereales
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Datos no disponibles
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
9300 AALST
Bélgica
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.