Objetivo
EUROSIL will provide a Spatial European Set (SES) of Guidelines, Criteria and Modelling and Evaluation Tools based on an overall Spatial Evaluation Framework (common methodology for the Trans-European TEN and Pan-European Networks PEN).
More specific objectives:
1. Multimodality (i.e. competition between transport modes in the same corridors with the scope to achieve an optimal modal split).
2. Intermodality (i.e. feasibility to implement an integrated transport chain).
3. Interoperability, considering mainly organisational issues as well as the assessment of any kind of barriers.
4. Impact to the Area Development: This task could enhance all the non-transport planning issues including the regional & economic development for the categories of different regions.
EUROSIL will also cover the following topics:
1. Passenger and Freight Transport.
2. Travel Modes (road, rail, air, waterborne including short sea shipping and inland waterways, and pipelines).
3. Infrastructure and networks, taking into account not only existing but also new elements of all networks.
4. Organisational structure, with the consideration of the legal and institutional framework and the level of regulation.
5. The requirements of potential end (e.g. passengers) and intermediate users (e.g. operators, customers and authorities).
6. The economic issues, i.e. allocation of infrastructure & external costs, tax regimes & return of investment.
7. The impact of new technologies, including information technology and transport telematics tools.
%
Fast Handling System (DE), Brussels (BE), Stuttgart (DE), North-Western Macroregion (IT), Austria-Hungary Corridor (AT, HU), London-Birmingham Corridor (UK), UK-Ireland Corridor (IR, UK), Finland-Intependent Republics Corridor (FI), Euro-Arctic Corridor (FI), Airport & Freight Transport (DE), Airport & Passenger Transport (DE), Athens (GR), Greece-Bulgaria to Black Sea Corridor (GR, BG) - Eurotunnel
%
MINIMISE, POSSUM, TF Intermodality, TEN (DG VII-A), EMOLITE, IQ, IMPULSE, SORT IT, STEMM, ESTEEM (DG XII), FREIA
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias sociales geografía social y económica transporte transporte de mercancías
- ciencias sociales sociología gobernanza impuestos
- ciencias sociales ciencias políticas sistemas de gobierno
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Datos no disponibles
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
15773 Zografou-Athens
Grecia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.