Skip to main content

Electromagnetic compatibility between rolling stock and rail-infrastructure encouraging European interoperability

Article Category

Article available in the folowing languages:

Eliminar las interferencias en la interoperabilidad del sistema ferroviario

Las interferencias electromagnéticas se consideran un obstáculo importante para lograr la interoperabilidad ferroviaria pues cada país tiene sus propios sistemas y normas al respecto. Un conjunto de normas unificadas para toda la Unión Europea podría ayudar a superar esta barrera.

Cambio climático y medio ambiente

Poco a poco, la Unión Europea está haciendo realidad su idea de un sistema ferroviario interoperable y unificado representada a través de la Red Transeuropea de Transporte (RTE-T). El proyecto financiado por la Unión Europea Railcom («Compatibilidad electromagnética entre el material rodante y la infraestructura ferroviaria para fomentar la interoperabilidad europea») es una de las iniciativas orientadas a lograr dicho objetivo. El proyecto se centró en la armonización de los límites de interferencia para los sistemas de detección de trenes de la RTE-T y en la regulación del entorno electromagnético de los ferrocarriles para las comunicaciones y el control. Los socios de Railcom examinaron la relación entre las condiciones de funcionamiento del tren y las emisiones electromagnéticas para evaluar y predecir las interferencias con los sistemas de comunicación. Para superar las barreras técnicas y legales nacionales, Railcom realizó numerosos modelos y pruebas destinadas a elaborar métodos de cálculo uniformes que generen un conjunto unificado de límites de interferencia en los sistemas de detección de los trenes. Basándose en pruebas realizadas en los Países Bajos y Suiza, que incluían las mediciones existentes procedentes de otros países de la Unión Europea, los miembros del consorcio recopilaron datos sobre la tensión de línea y la corriente a lo largo de muchos días. Para determinar las frecuencias de interferencia, los investigadores utilizaron tecnología informática combinada con un sistema de medición electromagnética, lo que se tradujo en una distribución probabilística de voltajes y corrientes por frecuencias. A partir de ésta, los miembros del consorcio desarrollaron un conjunto de herramientas con métodos válidos para caracterizar los sistemas de detección de trenes ubicados por encima y por debajo de los vagones. Los investigadores llegaron a la conclusión de que los resultados están muy influenciados por las características de la antena. Ésta y otras deducciones permitieron al equipo del proyecto elaborar un conjunto de recomendaciones y normas que se distribuyeron a las partes interesadas a través de publicaciones y conferencias. Gracias a Railcom y otras iniciativas similares de la Unión Europea, la interoperabilidad ferroviaria es ya una realidad que no deja de propagarse por toda la RTE-T a diferentes regiones europeas.

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación