Skip to main content

INtegrated HEart Research In TrANslational genetics of dilated Cardiomyopathies in Europe

Article Category

Article available in the folowing languages:

Información a escala molecular sobre la miocardiopatía dilatada

La miocardiopatía dilatada idiopática (MDI) es una enfermedad hereditaria. Sin embargo, la mayoría de personas no conocen el riesgo procedente de su familia, por lo que no se someten a un análisis genético.

Salud

La MDI es potencialmente mortal, ya que afecta al músculo cardíaco produciendo una dilatación ventricular y un deterioro sistólico. La prevalencia de esta enfermedad es de uno de cada dos mil quinientos adultos y constituye una de las principales causas de insuficiencia cardíaca. Se trata también de la miocardiopatía más frecuente en la población pediátrica y constituye una indicación para el trasplante de corazón en adolescentes y adultos. Actualmente, el diagnóstico y el tratamiento de la MDI se basan únicamente en el fenotipo clínico y no tienen en cuenta las causas genéticas de la enfermedad. Por ello se inició el proyecto INHERITANCE (Integrated heart research in translational genetics of dilated cardiomyopathies in Europe), financiado con fondos europeos, donde se trató de caracterizar las causas genéticas de la MDI y relacionarlas con los datos fenotípicos. Se estudiaron enfermos de laminopatías, un subtipo de MDI ocasionada por mutaciones en genes que codifican para una proteína de la membrana nuclear, la Lamin AC (LMNA). En estos pacientes, la enfermedad aparece por una haploinsuficiencia genética que produce la reducción de la expresión en el corazón afectado. Un fenotipado exhaustivo permitió crear modelos predictivos para la identificación de pacientes que podrían beneficiarse de un tratamiento precoz. En conjunto, la información genotípica y fenotípica para las miocardiopatías se integró en un sistema de clasificación novedoso y abierto al público aquí. Con la ayuda de estudios de asociación del genoma completo y modelos animales, se identificaron vías patológicas novedosas, genes candidatos y mecanismos fisiopatológicos de daño miocárdico. Además, se identificó y caracterizó una forma auricular de MDI causada por mutaciones homocigotas en el gen NPPA. En diversos centros europeos de realizaron secuenciaciones génicas de alto rendimiento y se creó un atlas de mutaciones útiles para la correlación gen-fenotipo. El gran número de posibles variantes patogénicas señala la compleja arquitectura genética de la MDI y la necesidad de estudiar esta enfermedad con más detalle. Al mismo tiempo, las observaciones realizadas en el estudio INHERITANCE señalan la importancia del análisis génico como primer paso para un diagnóstico correcto de la MDI.

Palabras clave

Miocardiopatía dilatada idiopática, análisis genético, LMNA, NPPA

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación