Informe del Grupo de Turín sobre la reorientación del desarrollo de la capacidad de gestión en la "nueva Europa"
La Fundación Europea de Formación ha concluido recientemente una evaluación de las actividades en el sector de la formación en materia de capacidad de gestión en los Nuevos Estados Independientes (NEI) de la antigua Unión Soviética, proyecto realizado en nombre de la Comisión Europea en el ámbito del programa de asistencia técnica de TACIS para la reforma y la reconversión económica en los NEI. El informe tiene por objeto describir el desarrollo de la capacidad de gestión como se practica en la actualidad en los NEI, debatir cuestiones fundamentales y ofrecer ideas para la reorientación y la innovación. El equipo de autores, el Grupo de Turín, está formado por personalidades del mundo académico y consultores sobre gestión de los NEI y de Europa, que celebraron varias reuniones y acordaron contribuir con diferentes perspectivas, basadas en su experiencia personal y su familiaridad con el sector del desarrollo de la capacidad de gestión. Cada capítulo tiene uno o dos autores, pero exponen sugerencias y contribuciones de otros miembros del equipo. El informe contiene asimismo un anexo en el que se recomiendan nuevas lecturas. En los capítulos del informe se tratan los temas siguientes: - Un panorama general del sector del desarrollo de la capacidad de gestión; - Una exposición de los conceptos y técnicas actuales de aprendizaje en el desarrollo de la capacidad de gestión; - Desarrollo de la capacidad de gestión en las empresas europeas; - Las funciones en evolución de las escuelas de comercio y otros proveedores externos de servicios de desarrollo de la capacidad de gestión; - Innovaciones recientes en la enseñanza sobre la capacidad de gestión, incluidas las últimas novedades sobre información y comunicaciones y otras tecnologías; - Evolución reciente de las asociaciones, la formación de redes, la cooperación y el aprendizaje; - Valor añadido del desarrollo de la capacidad de gestión para organizaciones clientes; - Conclusiones, incluido un programa de acción para promover y mejorar la calidad de desarrollo de la capacidad de gestión y mejorar sus repercusiones prácticas.