Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
Contenido archivado el 2024-06-18
Remote wireless water meter reading solution based on the EN 13757 standard, providing high autonomy, interoperability and range

Article Category

Article available in the following languages:

Contadores de agua inalámbricos

En el marco de un proyecto financiado por la Unión Europea se ha desarrollado un contador de agua que transmite automáticamente información sobre el consumo. Este nuevo contador, que se alimenta con el propio caudal de agua, amplía el protocolo europeo M-Bus y favorece la eficiencia.

Con los contadores de agua convencionales es necesario realizar las lecturas en persona, lo que implica una serie de gastos evitables y conlleva el riesgo de cometer errores que menoscaban la satisfacción del cliente. Resulta más eficiente emplear contadores inteligentes que no precisan de lecturas manuales, ya que transmiten los datos a una central. En Europa ya existen muchos contadores de electricidad que incorporan esta tecnología. El consorcio del proyecto WIMBEX(se abrirá en una nueva ventana), financiado con fondos europeos, se propuso adaptar el concepto de lectura inteligente a los contadores de agua, basándose en el protocolo europeo de transmisión inalámbrica M-Bus. Este proyecto pilotado por un consorcio de nueve miembros se ejecutó entre diciembre de 2011 y noviembre de 2013. Durante dicho periodo abordó nueve objetivos técnicos que implicaban el desarrollo de transmisores y recolectores de energía, entre otros componentes. Los socios desarrollaron una tecnología básica de medición automática de contadores de agua (AWMR). Para ello, era necesario ampliar el software de transmisión inalámbrica M-Bus y, en algunos casos, utilizar nuevos protocolos. El equipo creó además una plataforma de hardware multibanda que permite realizar ensayos con la pila de WIMBEX y reducir las dimensiones y el consumo energético del modelo anterior, además de posibilitar el uso de varias bandas inalámbricas. También como resultado del proyecto se desarrolló un recolector de energía rotativo que utiliza el flujo de agua como fuente de alimentación del contador, que no requiere suministro eléctrico externo ni baterías. El diseño del recolector se adaptó a los componentes estandarizados del contador de agua, incluidos los alojamientos y los impulsores. El recolector generó 720 mW con un caudal elevado y 2 mW cuando este era menor. Todos los componentes del sistema se probaron y validaron durante el segundo año de ejecución del proyecto. WIMBEX planteó un nuevo concepto de lectura de contadores de agua que puede proporcionar una ventaja competitiva a las empresas de aguas. Este sistema puede adaptarse fácilmente a otros tipos de contadores, como los de electricidad y gas.

Mi folleto 0 0