European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
Contenido archivado el 2024-05-30

The Renaissance Project: Towards a strategic orientation and associated toolkit to support global UCD that is appropriate and accountable to local culture

Article Category

Article available in the following languages:

Diseño de productos con sensibilidad a la cultura del consumidor

Los consumidores son cada vez más exigentes y, por ello, el apoyo a un diseño centrado en los mismos con sensibilidad cultural en la actividad manufacturera e industrial podría suponer un impulso importante para la competitividad mundial de la economía europea.

Tecnologías industriales icon Tecnologías industriales

La fabricación en serie a escala mundial puede ser positiva desde el punto de vista del coste, pero pasa por alto las diferencias culturales que existen en distintas partes del planeta. Con frecuencia, los productos se fundamentan en un diseño único y se distribuyen por numerosos países con la misma presentación. Una forma de promover la competitividad europea pasa por promover en la actividad manufacturera el diseño centrado en el usuario (DCU), consistente en respetar distintas preferencias y variaciones culturales.El proyecto financiado con fondos europeos RENAISSANCE se dedicó a buscar una solución para promover un DCU que se ajuste a las diferencias culturales. Sus artífices recabaron información sobre estrategias de gestión del conocimiento aplicables a dicho tipo de diseño. Crearon un conjunto de herramientas y difundieron sus conocimientos en el seno de la industria y el mundo académico.Para alcanzar sus metas, el equipo del proyecto llevó a cabo una investigación teórica y empírica sobre estrategias de diseño utilizando como estudio de caso a una importante empresa multinacional de telecomunicaciones. Se impartió un taller sobre métodos de DCU con vistas a la elaboración, por parte de la empresa, de su estrategia de diseño mundial. Se destacó la necesidad de contar con herramientas digitales que faciliten la recopilación de datos sobre los comportamientos, las prácticas y las costumbres de las personas en el contexto al que va destinado determinado producto.A continuación, el equipo trabajó con otra empresa dispuesta a adoptar un planteamiento centrado en el usuario en apoyo de una tecnología de estudio de mercado y de investigación sobre diseño con vistas a estudiar las personas, sus prácticas y sus costumbres. Después de realizar un estudio etnográfico sobre la organización, en rápido crecimiento, y de recabar investigaciones pertinentes, el equipo ayudó a dicha empresa a aplicar un programa de DCU denominado Customer Centred Design.En términos generales, la estrategia de DCU se fundamenta en entrevistas a profesionales dedicados al estudio del mercado y de los diseños para averiguar las preferencias de los usuarios, sus actividades y actitudes, y también en entrevistas a redes de clientes. Se utiliza tecnología de comunicaciones digitales para investigar simultáneamente en varios países con vistas a desarrollar productos fruto del DCU. Así, por ejemplo, se recaban datos sobre la reacción a acontecimientos deportivos por todo el mundo y se estudia el estrés aparejado a las prácticas de trabajo.Los principales socios del proyecto dedicados al desarrollo del DCU han salido beneficiados de manera sustancial al aplicar este concepto y han podido crecer, lo cual ha ido acompañado en paralelo de una mayor demanda del conjunto de herramientas. Asimismo, se ha constatado que la aplicación de este tipo de diseño ejerce un efecto positivo en la dirección y los empleados, así como en la cultura de la organización.Un socio del proyecto estudia en la actualidad el uso de la tecnología desarrollada con fines de control de calidad de las ciencias sociales en el ámbito educativo y también en ensayos clínicos. Todo ello plantea perspectivas positivas para el DCU en varios sectores en los que se apoya la economía europea.

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación