La limpieza en las relaciones intergrupales
«The embodied social cognition and processes of prejudice: Malodours, disgust and prejudice» (THE SCENT OF BIGOTRY), financiado con fondos comunitarios, se puso en marcha para estudiar la influencia del mal olor y los olores a limpio en los prejuicios hacia grupos ajenos esencializados. Los resultados de este estudio demuestran que los estímulos olfativos indicativos de contaminación física desencadenan los prejuicios inherentes al miedo a la contaminación intergrupal, mientras que la pureza los reduce.En el marco de esta iniciativa se realizaron cinco experimentos que dejaron patente que los prejuicios hacia las personas de color o de etnia gitana, los musulmanes o los homosexuales aumentan con el mal olor y disminuyen con el olor a limpio. Por el contrario, esta relación no se dio con respecto a personas sin hogar, toxicómanos o políticos conservadores. Una serie de ensayos previos revelaron que a este último grupo se le atribuye una esencia menos intrínseca e inmutable que al primero.Otros estudios indicaron que, cuando las personas se centraban en las diferencias entre los grupos ajenos esencializados y las mayorías correspondientes, una mayor sensibilidad olfativa predecía los prejuicios hacia minorías étnicas y homosexuales.Los hallazgos de este proyecto apuntan a que los prejuicios podrían enraizarse en el miedo desarrollado a la contaminación física, a pesar de que el contexto social influye en la expresión de dicho miedo. En definitiva, esta forma de prejuicio se dirige a grupos sociales que se perciben como esencialmente diferentes.El proyecto THE SCENT OF BIGOTRY abrió nuevas vías de investigación para hallar estrategias de mitigación de los prejuicios. Dado que un entorno en el que huela a limpio estimularía reacciones menos condicionadas por los prejuicios, podrían «ajustarse» determinados espacios destinados a la toma de decisiones, tales como los juzgados o las oficinas de inmigración, para intensificar la sensación de limpieza física.Se espera que los resultados de esta investigación tengan repercusiones sociales duraderas, ya que podrían ayudar a armonizar las relaciones intergrupales.