Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
Contenido archivado el 2024-05-27
Dissecting Alzheimer’s disease at a single molecule level

Article Category

Article available in the following languages:

Entender la enfermedad de Alzheimer

En el marco de un estudio europeo se empleó un método novedoso para comprender los mecanismos básicos que subyacen al desarrollo de la enfermedad de Alzheimer. La información generada por los socios del proyecto podría ser utilizada para diseñar nuevas estrategias para la cura de esta afección patológica.

El Alzheimer es una enfermedad cerebral neurodegenerativa asociada con la demencia clínica. Se cree que los depósitos del péptido beta-amiloide (AB) son los responsables de la degeneración neuronal propia de esta enfermedad. La dependencia de la producción del péptido AB en la distribución de la proteína precursora amiloidea (APP) continúa siendo motivo de debate. Con el objetivo de mejorar el conocimiento a nivel molecular de la patogénesis de la enfermedad de Alzheimer, se puso en marcha el proyecto financiado por la Unión Europea «Dissecting Alzheimer s disease at a single molecule level» (SINGLEMOLALZHEIMER). Para tal fin, se emplearon técnicas de seguimiento de molécula única para estudiar la interacción de los oligómeros del péptido AB, denominados agregados o placas amiloides, con componentes de la membrana celular. Aunque esta interacción se conoce bastante bien, los investigadores del proyecto SINGLEMOLALZHEIMER describieron el comportamiento dinámico de estos agregados en la membrana celular. Esto se logró gracias al estudio de la movilidad de superficie de las proteínas de transmembrana alfa, beta y gamma-secretasas, denominadas APP, implicadas en la producción del péptido AB. Los resultados mostraron un nuevo mecanismo de la toxicidad del péptido AB, que es causado por la lenta difusión de agregados amiloides. Estos afectan a la movilidad y la función de elementos concretos de la membrana celular, provocando, por tanto, la disrupción de la membrana celular. También se descubrió un mecanismo parecido de actuación en la proteína amilina de la diabetes de tipo II, así como para el prión sup35. Estos descubrimientos corroboraron la idea de que las enfermedades amiloides comparten mecanismos parecidos de toxicidad. En conjunto, los resultados del proyecto SINGLEMOLALZHEIMER presentan una oportunidad indiscutible para su extrapolación clínica. Es más, se espera que la determinación del mecanismo de toxicidad del péptido AB favorezca el desarrollo de novedosas dianas farmacológicas para el tratamiento de esta grave enfermedad debilitante.

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación

Mi folleto 0 0