Un sistema de bioensayo novedoso
Los antibióticos no son muy eficaces en los sistemas de detección en micromatrices. La mayoría de los ensayos con anticuerpos se basan en un formato tipo sándwich con un anticuerpo secundario marcado. Sin embargo, esta técnica es lenta y presenta numerosas interferencias. Para superar estas limitaciones no específicas, el equipo del proyecto MPKADAIC estudió sistemas alternativos y se propuso explorar los parámetros eléctricos, como la impedancia y la capacitancia, a fin de diseñar pruebas de detección de proteínas en función de las propiedades eléctricas. Para ello, se inmovilizaron anticuerpos para la insulina, proteínas C reactiva (CRP) y alfa-sinucleína en electrodos de oro. Tras la unión a su molécula diana, los biosensores de proteínas resultantes causaron cambios significativos en la impedancia eléctrica determinados por espectroscopía de impedancia electroquímica faradaica. Estos ensayos muestran una gran selectividad debido a que la unión anticuerpo-proteína es muy específica y los electrodos presentan una capacidad de adsorción reducida y no específica. Además, mostraron una sensibilidad extrema con una capacidad de detección del orden de los picomoles. La acumulación de microorganismos en los sensores (bioincrustación) constituye un efecto indeseable. Se recurrió a un polímero zwitteriónico o al polietilenglicol para recubrir los electrodos y reducir así la bioincrustación. Ambos compuestos mostraron excelentes propiedades antibioincrustación manteniendo la eficacia de unión del antiuerpo. Se diseñaron sistemas combinados con microelectrodos destinados a detectar insulina y CRP simultáneamente en muestras de suero humano reales. La sensibilidad de detección de este sistema se situaba en el rango indicado por las normas sanitarias nacionales y sus resultados mostraron una fiabilidad del 80 %. Estas pruebas múltiples son de gran interés en el diagnóstico de enfermedades complejas que requieren la determinación de numerosos biomarcadores proteicos a fin de garantizar un diagnóstico preciso. Los sistemas de detección proteica diseñados en MPKADAIC han superado diversas dificultades tales como la baja eficacia, la poca fiabilidad y la bioincrustación, lo que permite su uso como prueba de diagnóstico de cabecera.