Nuevos datos sobre el desarrollo del oído interno
Los artífices del proyecto «Regulation of ventral otic patterning and integration with general programmes of neurogenesis in the zebrafish embryo» (EM ZF OTIC), financiado con fondos europeos, realizaron un estudio del oído interno para averiguar cómo y cuándo se desarrollan las células sensoriales ciliadas, las neuronas del ganglio del oído interno y las células estructurales de los sistemas auditivo y vestibular, este último responsable del equilibrio. Para que pueda desarrollarse un oído funcional, deben formarse las células adecuadas en el momento y el lugar oportunos. En concreto, se observó que dos moléculas —el factor de crecimiento de fibroblastos o FGF y el ácido retinoico o AR— desempeñan funciones determinantes en la señalización de la aparición de los neuroblastos en los oídos, que tienen capacidad para desarrollarse y formar las neuronas sensoriales del oído interno. Otro de los hallazgos indica que las FGF y las AR están interconectadas en un bucle de retroalimentación y que su señalización combinada se produce en el propio tejido del oído. Una correcta señalización es esencial para la especificación y diferenciación de las células. Del análisis de las relaciones entre las moléculas de señalización y la diferenciación celular en sistemas vivos se desprende que solo se utilizan unas pocas vías de señalización repetidamente. Ello invita a suponer que el momento y las circunstancias en los que se emite una señal son especialmente importantes para el desarrollo. Esta investigación ha permitido conocer con mayor precisión los mecanismos genéticos que dan lugar a distintos tipos de células durante el proceso de formación del oído interno, lo cual podría ser de utilidad para mejorar el desarrollo de las células del oído interno en las condiciones de cultivo celular. Un mayor conocimiento de los mecanismos de retroalimentación y los tipos de moléculas FGF necesarios para el correcto desarrollo celular permitirá perfeccionar los métodos de cultivo. Lograr cultivar células ciliadas y neuronas del oído interno totalmente funcionales constituiría toda una revolución científica. Estas células podrían utilizarse para reemplazar a las células disfuncionales en personas sordas y devolverles la audición.
Palabras clave
oído interno, audición, equilibrio, pez cebra, factor de crecimiento de fibroblastos, ácido retinoico, moléculas de señalización, diferenciación celular