Skip to main content
European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
CORDIS Web 30th anniversary CORDIS Web 30th anniversary
Contenido archivado el 2024-06-18

USE OF BIOPOLYMERS FOR SUSTAINABLE STABILIZATION OF QUALITY WINES

Article Category

Article available in the following languages:

Compuestos que estabilizan el vino

Unos científicos europeos han identificado nuevos compuestos capaces de conservar la calidad y el aspecto de los vinos, lo que beneficiará a los productores de vino y, en especial, aquellos que se dedican a la exportación.

En la Unión Europea, la producción de vinos para exportación incluye un periodo de almacenamiento en el que se pueden formar ácido tartárico y cristales de potasio. Estos cristales, a pesar de constituir elementos naturales de la uva, forman depósitos que no resultan agradables para los consumidores. Para evitar la formación de cristales, los productores de vino aplican técnicas de estabilización antes de embotellar el vino. El problema reside en que estos métodos son caros y afectan a la calidad del vino y su entorno. Por ello, tanto en Europa como en otras zonas se está investigando técnicas de estabilización del vino alternativas. El equipo del proyecto STABIWINE (Use of biopolymers for sustainable stabilization of quality wines), financiado con fondos europeos, descubrió la posibilidad de solucionar este problema con biopolímeros (compuestos naturales derivados de subproductos agrícolas). Con estas moléculas se ha logrado estabilizar las proteínas y el ácido tartárico en el vino y evitar así la formación de cristales. En primer lugar, se aislaron diversas moléculas capaces de actuar como estabilizadores. A continuación, se analizaron y estudiaron estos compuestos químicos a fin de determinar su eficacia y su toxicidad en humanos. Se descubrió que el poliaspartato, una sustancia con elementos estructurales similares a los de las proteínas, era capaz de inhibir la formación de cristales tartáricos. Entre otras ventajas, el poliaspartato era eficaz en todos los tipos de vino, no afectaba a la calidad del producto y era inocuo para los humanos. Además es biodegradable y se produce a partir de materias primas renovables y naturales. También se identificó otro compuesto capaz de inhibir la formación de cristales de proteínas en el vino. En la actualidad, se están investigando métodos para emplear este compuesto a escala industrial. Los compuestos identificados en STABIWINE, en particular el poliaspartato, constituyen una solución para estabilizar el vino. El propósito es que estos métodos sean económicos y respetuosos con el medio ambiente y no afecten a la calidad del vino.

Palabras clave

Vino, ácido tartárico, cristales de potasio, técnicas de estabilización, STABIWINE, biopolímeros

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación