Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
Contenido archivado el 2024-06-18
The independent and interactive effects of multiple stressors on reproduction and development in cetaceans

Article Category

Article available in the following languages:

El impacto de múltiples factores de estrés en la reproducción de delfines

Se han descubierto dos poblaciones de delfín común aisladas geográficamente —una en el nordeste del Atlántico (NEA) y otra en Nueva Zelanda (NZ)— que presentan una tasa reproductiva inferior a la del resto de las poblaciones de delfín común. Un equipo europeo de investigadores estudió posibles factores de estrés causantes de este hecho.

Existen diversos condicionantes de estrés, como la nutrición, las enfermedades o los contaminantes, capaces de inhibir la función reproductora, detener el crecimiento y alterar el comportamiento de los mamíferos. El momento en el que tienen lugar esos condicionantes también puede ser importante, dado que las hembras se encuentran en un estado más vulnerable durante la ovulación o antes del anidamiento del óvulo. El proyecto CETACEAN-STRESSORS (The independent and interactive effects of multiple stressors on reproduction and development in cetaceans), financiado con fondos europeos, estudió el efecto de los factores de estrés sobre el potencial reproductivo de las hembras, una cuestión vital para la supervivencia de una especie. Los cetáceos son mamíferos marinos y su estado constituye un buen indicador de las condiciones medioambientales; así, su longevidad y sus reservas de grasa los convierten en importantes depósitos de agentes contaminantes antropogénicos. Estos contaminantes pueden causar efectos tóxicos, ya que los productos químicos que alteran la función endocrina interfieren en la función reproductiva natural. El estrés nutricional de estos animales lo origina la reducción de la cantidad de comida disponible y es un factor de vital importancia para la ovulación, la duración de la lactancia, el tamaño del neonato y la supervivencia. A fin de estudiar el motivo de las tasas de reproducción tan bajas en las poblaciones de delfín común en NEA y NZ, los investigadores tomaron muestras de animales varados y realizaron autopsias. Evaluaron el estado de salud de cada animal, su estado nutricional, sus niveles de hormonas sexuales, así como indicios de afecciones relacionadas con la exposición a contaminantes y factores de estrés, inclusive anomalías en su función reproductiva. Se constató una mayor incidencia de afecciones en el aparato reproductor femenino de los delfines comunes y las marsopas comunes de la zona NEA, tales como tumores, trastornos endocrinos, lesiones y úlceras. Los resultados sugieren que la disfunción reproductiva en las marsopas comunes y los delfines comunes de NEA puede estar relacionada con la exposición a bifenilo policlorado (PCB), la cual ocurre ya sea a través de alteraciones del sistema endocrino o a través de la inmunodepresión y el aumento del riesgo de enfermedad. Los descensos de las concentraciones de PCB y otras concentraciones de organoclorados en la biota han sido lentos debido a los ciclos globales y a la larga vida media de estos contaminantes (de hasta cien años). Este hecho, sumado a las cargas de contaminantes heredados de la madre por los primogénitos y los efectos epigenéticos generacionales, suscita preocupación por los efectos actuales y futuros de los PCB en las poblaciones de marsopas y delfines comunes de NEA. CETACEAN-STRESSORS abordó una cuestión importante en la conservación marina dentro y fuera de Europa determinando cómo evaluar los efectos de los factores de estrés individuales y múltiples en los cetáceos. Sus resultados arrojan luz sobre el impacto de los factores de estrés en la fisiología reproductiva y las patologías, lo cual resulta esencial para la conservación y la gestión de las poblaciones de marsopas y delfines comunes.

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación

Mi folleto 0 0