Innovación en seguridad mediante la colaboración de usuarios finales y operadores en la investigación
Las amenazas para la seguridad no dejan de aumentar desde la llegada de la globalización; entretanto, la investigación en el ámbito de la seguridad en Europa puede estar quedando a la zaga debido a la falta de cooperación entre los investigadores y los usuarios finales. Esto no solo dificulta el progreso en materia de seguridad; también afecta a la competitividad de las soluciones que ofrece el mercado europeo en este campo. El proyecto financiado con fondos europeos ARCHIMEDES (Support to security end users) abordó este reto con una nueva definición de la innovación en el campo de la seguridad en Europa, lo cual se materializó mediante diez debates en mesas redondas celebradas en distintos países europeos. Apoyó la validación de los resultados de investigación y su aprovechamiento mediante un acercamiento entre la demanda y la oferta. Los socios del proyecto crearon una metodología de gestión de la innovación con el propósito de dotar a los usuarios finales de herramientas, procedimientos y mejores prácticas que les habiliten para sacar el máximo partido a los frutos de las actividades de I+I. Además, se promovió una cultura común de gestión de la innovación entre usuarios finales y operadores. El equipo de ARCHIMEDES emitió una serie de recomendaciones sobre prácticas de gestión innovadoras, las necesidades de los usuarios finales y operadores en cuanto a regímenes de financiación y participación en I+I, las necesidades operativas específicas en diez áreas clave del sector de la seguridad y la articulación de un diálogo dinámico entre los ámbitos público y privado. En particular, dichas recomendaciones van dirigidas a los operadores y usuario finales de los sistemas de seguridad, el programa de investigación en el ámbito de la seguridad de la Comisión Europea y las autoridades legislativas de las instancias europeas y nacionales. Además se editó un manual que explica a usuarios finales y operadores los regímenes de financiación y los procedimientos de investigación europeos, así como los procesos de solicitud y participación. Se estableció un foro sobre seguridad que pone en contacto a distintas entidades interesadas para fomentar la comunicación y el intercambio de información. Por añadidura, se propuso una red europea de organismos nacionales competentes en materia de seguridad, a fin de entablar un diálogo permanente y una cooperación constante entre los organismos de la UE responsables de coordinar la oferta y la demanda en el sector de la seguridad a escala nacional. Los resultados de ARCHIMEDES se están divulgando entre responsables políticos y representantes clave del ámbito de la seguridad en la UE, incluidas organizaciones como Frontex y Europol, con el fin de programar la investigación futura en materia de seguridad. El fortalecimiento de la cooperación entre los proveedores de productos/servicios y los usuarios finales, con el apoyo de las políticas de la UE y una mayor innovación, ayudará a mejorar la seguridad y fortalecerá la industria.