El clima del pasado ofrece indicios sobre el clima del futuro
Los registros geológicos reflejan los cambios climáticos que se produjeron en la Tierra en el pasado. La comprensión de estos datos es el objetivo principal de la investigación paleoclimática y paleoceanográfica. El estudio del clima del pasado permite conocer la variabilidad y vulnerabilidad de los sistemas climáticos del pasado, así como sus mecanismos. El equipo del proyecto «Unravelling past climate as a key to understanding future climate» (UNPACK CLIMATE) investigó los cambios que han tenido lugar en la circulación oceánica y la evolución de la banquisa. El equipo empleó geoquímica isotópica para medir pequeñas variaciones en la abundancia de elementos químicos con el fin de determinar los cambios que se han producido en escalas temporales que abarcan de millones a miles de años. También utilizaron corales de aguas profundas, isótopos del neodimio y la datación por radiocarbono, todo ello fechado con precisión, para proporcionar información sobre los cambios que se han producido en el medio marino. Los datos obtenidos se emplearon para lograr una mayor comprensión del papel que jugó el océano durante los rápidos fenómenos climáticos que tuvieron lugar en el pasado. Las profundidades del océano conservan y transportan enormes cantidades de calor y carbono. Por consiguiente, es posible que cualquier cambio que hubiese tenido lugar en la circulación oceánica afectara al clima mundial. Los investigadores también estudiaron la historia de la banquisa de la Antártida Oriental durante los últimos quince millones de años. Dicha banquisa contiene la mayor cantidad de agua dulce del planeta. Por tanto, la comprensión de la estabilidad pasada y de los posibles mecanismos de inestabilidad en esta capa de hielo es vital para determinar los efectos del calentamiento global en el futuro. Los investigadores del proyecto utilizaron testigos de sedimentos marinos para reconstruir el principio de la formación de hielo en la Antártida. Dichos testigos se utilizaron también para reconstruir la capa de hielo de la Antártida Oriental durante el periodo cálido del Plioceno medio (aproximadamente desde hace 3,3 millones de años hasta hace 3 millones de años). El proyecto UNPACK CLIMATE ha dado lugar a sesenta y dos resúmenes científicos para conferencias, once artículos en revistas con comité de lectura, cuatro artículos adicionales no sometidos a revisión y muchos más que se encuentran en proceso de elaboración. Los resultados obtenidos por el equipo del proyecto darán lugar a conclusiones que resultarán de gran importancia a la hora de comprender el clima del presente y del futuro. Estas conclusiones ayudarán además a los científicos y a los responsables políticos a atenuar los efectos del cambio climático en el futuro.