Herramientas para evaluar la biodiversidad del suelo
La biodiversidad es un aspecto importante de la calidad del suelo, sobre todo porque la mayor parte del suelo de la Tierra está deteriorado en cierto modo por la contaminación o la actividad agrícola. Los nemátodos entomopatógenos son fundamentales porque suelen controlar las plagas de insectos que atacan los cultivos. Financiado con fondos de la UE, el proyecto ECOLOGY-EPN-FOOD WEB diseñó un grupo de herramientas moleculares para poder estudiar las redes tróficas en los ecosistemas del suelo. Gracias a la importancia agronómica de los nemátodos entomopatógenos y a que se han estudiado en profundidad, los investigadores decidieron centrarse en ellos y en otros miembros de su red trófica. Las herramientas permiten identificar varias bacterias que actúan como parásitos de estos nemátodos. Además, sirven para localizar nemátodos de vida libre que compiten por los recursos con los entomopatógenos, así como las cuatro especies más comunes de estos últimos. Los miembros del proyecto emplearon las herramientas para investigar estrategias comunes de tratamiento del suelo (irrigación, fertilización y acolchamiento) y comparar las redes tróficas de suelos cultivados y suelos naturales. El estudio aportó información importante acerca de la influencia de factores abióticos en las redes tróficas del suelo y, por tanto, en la productividad de los cultivos. Las herramientas también sirvieron para investigar los efectos de los vertidos mineros en las redes tróficas y, en particular, en los nemátodos entomopatógenos. Los investigadores descubrieron que un alto contenido en plomo resulta muy perjudicial para la biodiversidad del suelo, a excepción de determinadas especies bien adaptadas de nemátodos. ECOLOGY-EPN-FOOD WEB ha puesto de manifiesto el valor que encierra el análisis de las redes tróficas del suelo a nivel molecular. Obviamente, estas herramientas son aplicables a distintos problemas relacionados con la calidad del suelo en todo el mundo.
Palabras clave
Suelo, biodiversidad, herramientas moleculares, nemátodos entomopatógenos, red trófica, productividad de cultivos, vertidos mineros