European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

The association between type 2 diabetes diagnosis and diabetes medications with risk of cancer

Article Category

Article available in the following languages:

La relación entre la diabetes y el cáncer

La diabetes de tipo 2 (DM2) y el cáncer son dos enfermedades crónicas que afectan a millones de personas en todo el mundo. Incluso una ligera asociación entre el diagnóstico de la diabetes o medicamentos para la diabetes y el riesgo de padecer un cáncer puede tener importantes consecuencias para la salud pública.

Salud icon Salud

Se ha demostrado que la diabetes está asociada a un riesgo mayor de padecer varios tipos de cáncer, pero estas asociaciones no están documentadas como causales. La evidencia de que existan fármacos específicos para la diabetes que afecten al riesgo de contraer un cáncer es limitada, porque los ensayos clínicos aleatorizados no están diseñados para evaluar los resultados específicos en el cáncer. El objetivo general del proyecto «The association between type 2 diabetes diagnosis and diabetes medications with risk of cancer» (DIABETES AND CANCER), financiado con fondos europeos, fue evaluar la relación existente entre el diagnóstico de una DM2 y su tratamiento y el riesgo de padecer un cáncer. Se realizó una valoración crítica de la literatura sobre la DM2 y el riesgo de padecer cáncer que incluyó veintiséis metanálisis que asociaban la diabetes con veintiséis partes diferentes del cuerpo donde se podría desarrollar un cáncer. La mayoría de estos metanálisis presentaba una heterogeneidad significativa. Se observó un exceso de resultados estadísticamente significativos sólo en cinco metanálisis (cáncer de hígado, vejiga, riñón, linfoma no Hodgkin y mieloma múltiple). Esta evaluación sugiere que la DM2 es en gran medida un factor de riesgo constante para el desarrollo de varios tipos de cáncer. Los investigadores evaluaron la asociación de la DM2 con el riesgo de padecer cáncer de próstata en una cohorte grande europea. Entre los 139 131 hombres que cumplían los requisitos, 4 531 fueron diagnosticados con cáncer de próstata en un plazo medio de doce años. En comparación con los hombres sin diabetes, los hombres con diabetes tenían un 26 % menos de riesgo de padecer cáncer de próstata. No hubo ninguna prueba de que la asociación difiriera según la etapa o el grado de la enfermedad. Por último, se evaluó la asociación entre los medicamentos antidiabéticos (sulfonilureas y metformina) y el riesgo de padecer cáncer en un estudio retrospectivo que abarcó una amplia cohorte. No se encontró ninguna evidencia de asociación para los cánceres colorrectal, de próstata, pulmón, cáncer de mama postmenopáusico o cualesquiera otros tipos de cáncer. Las actividades del proyecto tendrán un gran impacto en el sector. La literatura sobre la asociación entre el diagnóstico y el tratamiento de la diabetes y el riesgo de padecer cáncer se estudió finalmente de manera apropiada. Las asociaciones identificadas se pueden evaluar con más detalle en estudios prospectivos.

Palabras clave

Diabetes tipo 2, cáncer, ensayos clínicos, tratamiento, cáncer de próstata, metanálisis

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación