Estudio de la insuficiencia renal
Los riñones mantienen el organismo hidratado mediante la filtración y reabsorción de casi el 99 % del fluido que pasa por ellos. Una pequeña parte de la reabsorción de agua tiene lugar en los túbulos colectores del riñón a través de otro canal, la acuaporina 2 (ACP-2). En caso de concentraciones elevadas de sodio en sangre, la hormona antidiurética o arginina vasopresina (AVP) controla la función de la ACP-2. La AVP media la modificación y el transporte de la ACP-2 a la membrana, lo que se traduce en un aumento de su permeabilidad al agua. Se ha observado una relación estrecha entre la baja expresión de ACP-2 y trastornos caracterizados por una pérdida excesiva de agua, como la diabetes insípida nefrogénica (DIN), ya sea congénita o adquirida. De forma contraria, en los trastornos que cursan con una reabsorción de agua excesiva, como la insuficiencia cardiaca congestiva, la cirrosis hepática y la preeclampsia, se observa un aumento de la expresión de ACP-2 en la membrana plasmática. El equipo del proyecto AQUASHUTTLE, financiado con fondos europeos, investigó en profundidad la regulación de este canal de agua ACP-2. Se caracterizaron los determinantes moleculares del transporte de ACP-2 a la membrana y se observó que la AVP mediaba una fosforilación de ACP-2 en diversos lugares. La expresión de ACP-2 en la membrana depende también de la ubiquitinación, una modificación postraduccional basada en la unión de ubiquitina a la proteína. Se logró identificar los enzimas clave responsables de la ubiquitinación de ACP-2. En conjunto, los resultados de AQUASHUTTLE proporcionaron información sobre los mecanismos que regulan la expresión de ACP-2 en el riñón. Es posible que las actividades del proyecto permitan identificar nuevas dianas terapéuticas para diversos trastornos asociados a una alteración de la homeostasis hídrica.