El Ministro francés de investigación habla con CORDIS
Fomentar la movilidad de los investigadores en Europa ayudará al surgimiento de un espacio europeo de investigación, al igual que situar a los investigadores en el corazón de la sociedad del conocimiento, y estos son los dos objetivos estratégicos del Ministro francés de investigación y actual presidente del Consejo de investigación europeo, Roger-Gérard Schwartzenberg. En una entrevista exclusiva concedida a CORDIS, el Sr. Schwartzenberg declaró compartir la convicción del Comisario europeo de Investigación, Philippe Busquin, acerca de la importancia de crear un espacio para la investigación europea que supere las fronteras nacionales y que, por consiguiente, considera muy importante lograr una mayor movilidad entre laboratorios. "Europa necesita un sistema flexible que sea capaz de identificar con claridad las necesidades actuales y futuras, y que permita que los Estados miembros coordinen sus esfuerzos desde una etapa inicial", afirmó. "De conformidad con la práctica correcta que hemos instaurado en la construcción de Europa, nuestro enfoque de la resolución de este problema estará guiado por el pragmatismo, y consistirá en el establecimiento de planes intensivos de cooperación y en unificar a todos los protagonistas decisivos en este campo." A tal efecto, el Ministro francés de investigación convocará en octubre a expertos europeos para debatir las posibilidades de establecer una academia europea de ciencia y tecnología, que incluya las humanidades y las ciencias sociales. En esta reunión también se debatirá el establecimiento de un sistema de puntos de referencia para la innovación europea, con objeto de mejorar la transformación de la investigación en innovaciones tecnológicas. Una rápida implantación de la patente comunitaria, cuya propuesta hizo pública la Comisión el 5 de julio, facilitará este proceso. El Sr. Schwartzenberg también dio a conocer varias iniciativas que mejorarán la divulgación de los éxitos de la investigación europea. Ha elaborado planes para ampliar el ámbito de la ciencia europea, y en diciembre convocará un foro internacional para incrementar el conocimiento público de la ciencia. Se propone crear un organismo que dé a conocer a los medios de comunicación y a las empresas los resultados de la investigación europea. Para alcanzar un ámbito más amplio, el Sr. Schwartzenberg propone asimismo la creación de casas de investigación europeas en el exterior de la UE. La Presidencia francesa también desea vivificar el plan de acción eEurope, que dará sus primeros pasos en los meses venideros. Otras áreas de apoyo preferente son las ciencias de la vida, la redacción de un proyecto de estrategia espacial europea por parte de la Comisión, la fase de desarrollo del programa del satélite Galileo y el programa GMES (control global del medio ambiente y la seguridad).rezza)
Países
Francia