Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
Contenido archivado el 2024-05-28
Developing alternative understandings of security and justice through restorative justice approaches in intercultural settings within democratic societies

Article Category

Article available in the following languages:

Seguridad y justicia con un nuevo enfoque

Un proyecto financiado con fondos de la UE está sentando las bases empíricas y teóricas necesarias para abordar los conflictos en entornos interculturales mediante el uso de la justicia reparadora. Este enfoque fomenta una concepción activa y participativa de la ciudadanía en las sociedades democráticas.

Los discursos sobre (in)seguridad suelen atribuirse a conflictos sociales inevitables en las sociedades interculturales. Cuando surgen los conflictos, estos mismos discursos generan mecanismos de exclusión y blindaje frente a grupos sociales que suelen poner en peligro la justicia y la concepción activa de la ciudadanía. Estos discursos, imbuidos de credibilidad moral y autoridad política, se han construido sobre la noción de que las diferencias culturales provocan una ruptura social inevitable. Los investigadores del proyecto ALTERNATIVE(se abrirá en una nueva ventana) (Developing alternative understandings of security and justice through restorative justice approaches in intercultural settings within democratic societies) lograron profundizar en la concepción de seguridad y justicia mediante planteamientos de justicia reparadora. Como ámbito de investigación y práctica en rápido crecimiento, se ha definido la justicia reparadora como una forma alternativa de buscar la justicia en sociedades democráticas mediante el fomento de un enfoque participativo y basado en las distintas experiencias vitales para abordar los conflictos. Desde este punto de vista, se erige como un movimiento social emergente para promover reformas de justicia penal y otras reformas de carácter social. El objetivo general consistió en estructurar soluciones alternativas de seguridad para ciudadanos y comunidades. Con este fin, el proyecto recopiló conocimientos sobre el marco en el que se encuadran tanto los conflictos sociales de organizaciones como los recursos movilizados para gestionar dichos conflictos. Se prestó especial interés a las interacciones de justicia reparadora, principalmente a través de la investigación de acción llevada a cabo en enclaves rurales y urbanos de Austria, Hungría, Irlanda del Norte y Serbia. La investigación de acción en cada uno de estos emplazamientos ayudó a guiar el desarrollo y la evaluación de los modelos de resolución alternativa de conflictos. Se emitieron informes sobre todos los programas de trabajo. Estos informes públicos se pueden consultar en la página web del proyecto. Asimismo, se facilitó la adquisición de un conocimiento más profundo sobre los distintos factores sociales, políticos y humanos a nivel intercultural que influyen en las soluciones europeas en materia de seguridad. Se reunió a personas y grupos opuestos para evitar que «el otro» se convirtiera en una categoría, una ideología o un elemento fantástico. El éxito de los resultados podría cambiar la percepción de (in)seguridad y capacitar a los ciudadanos para aprehender el sentido de la complejidad. Al crear vínculos y disipar temores, esa comprensión ayuda a colaborar para abordar los conflictos de manera democrática.

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación

Mi folleto 0 0