Nanomateriales favorables para la salud y el medio ambiente
En los materiales de morfología de interior y cubierta, las nanopartículas de un elemento en particular están recubiertas con otra sustancia. Se trata de materiales con muchas aplicaciones en nanotecnología y nanomedicina. A través de una iniciativa conjunta alemana y croata se ha desarrollado un proceso para aplicar proteínas exclusivas de organismos marinos a nanopartículas para crear materiales de morfología de interior y cubierta. El proyecto financiado por la Unión Europea CORESHELL(se abrirá en una nueva ventana) investigó la aplicación de enzimas marinas formadoras de óxido de metal y enzimas oxidasa multicobre (MCO) procedentes de bacterias marinas. El proyecto también estudió una forma de enzima lacasa que deriva de esponjas marinas y que sirve para crear materiales nanocompuestos de óxidos de metal. Los socios del proyecto inmovilizaron una lacasa de esponja sobre nanopartículas magnéticas de óxido de hierro. La enzima puede usarse en combinación con proteínas de sílice u otras proteínas formadoras de óxido metálico para obtener nanopartículas que contienen múltiples cubiertas de óxidos de metal, como el dióxido de titanio. Las propiedades fotocatalíticas y ferromagnéticas de las nanopartículas de óxido de hierro-dióxido de titanio permitieron el desarrollo de un método de eliminación rápida y eficiente de bacterias aplicando un novedoso separador de nanopartículas magnéticas. Las nanopartículas de morfología de interior y cubierta desarrolladas por el consorcio se utilizarán para limpiar sitios contaminados al eliminar bacterias y metales pesados. Estas nanopartículas también pueden utilizarse para formular medidas contra las incrustaciones.